¿Qué es el refrigerante y qué función cumple en tu camión?

refrigerante
julio 27, 2021 - camiones

¿Qué es el refrigerante y qué función cumple en tu camión?

Al comprar un camión, es necesario que te percates de todas sus características y funcionalidades. A menudo, las personas suelen olvidar aspectos importantes como los motores y el hecho de que tienden a calentarse constantemente. Lo cual, sin un correcto sistema de refrigeración, podría causar grandes inconvenientes.

Un refrigerante para camiones, conocido como anticongelante, protege los motores del sobrecalentamiento. Asimismo, también lubrica las partes móviles con las que entra en contacto, lo que protege los daños a la bomba de agua, la junta de culata y la sincronización del pistón.

Por lo mismo, en el siguiente artículo te mostraremos qué es exactamente un refrigerante, de qué manera funciona, de qué está hecho, cuáles son sus diferentes tipos y con qué frecuencia se debe cambiar para que un camión funcione adecuadamente.

 

¿Qué es un refrigerante para camiones?

 

refrigerantes camion

¿Alguna vez te has preguntado qué es exactamente un refrigerante para camiones? De ser así, te explicamos que este es un líquido que, al ser colocado en el radiador del camión, ayuda a regular la temperatura del motor. Por lo tanto, tu camión puede seguir funcionando en condiciones óptimas.

La manera en la que funciona se basa en reducir el punto de congelación del agua y aumentar su punto de ebullición. De esta manera, evitas que el agua del radiador se congele, hierva o evapore.

Asimismo, junto con el combustible y el aceite, el refrigerante es esencial. Sin él, el calor de la combustión causaría que el motor se recaliente y estropee rápidamente.

Te puede interesar: ¿Qué revisar al comprar un camión?

 

¿Cómo funciona el refrigerante para camiones?

 

Antes de saber cómo funciona el refrigerante para camiones, es importante reconocer de qué está compuesto. Este sistema de refrigeración líquida se compone de lo siguiente:

  • La bomba de agua, o bomba refrigerante, la cual hace circular el refrigerante por todo el motor.
  • El radiador, que conduce el calor lejos del refrigerante.
  • Las mangueras del radiador, que conectan las partes del sistema de refrigeración.
  • El ventilador, que extrae el aire a través del radiador cuando el vehículo no se mueve lo suficientemente rápido para que el aire circule.
  • El termostato, que controla la temperatura del refrigerante.

Cuando el motor está funcionando, el refrigerante circula continuamente a través de él y regresa por medio del radiador. Luego, sale por la parte inferior de este después de que se enfríe. Posteriormente, se introduce en la bomba de agua, donde absorbe el exceso de calor para controlar la temperatura del motor. Finalmente, el refrigerante vuelve a la parte superior del radiador.

 

¿De qué está hecho el refrigerante para camiones?

 

refrigerante

La mayoría de los refrigerantes están hechos en glicol o etilenglicol mezclado con agua. De igual manera, también se pueden encontrar algunos elaborados a base de propilenglicol y agua. La principal diferencia entre estos tipos es que el propilenglicol es menos tóxico.

A menudo, las personas suelen usar agua como refrigerante debido a su capacidad para eliminar el calor. No obstante, esta presenta otros desafíos, como la formación de óxido en las piezas de hierro del motor. Esto puede conllevar a una corrosión.

El refrigerante elaborado a base de los componentes mencionados anteriormente, por el contrario, ayuda a reducir la corrosión y el óxido del motor, además de evitar que este se agriete o experimente aumento de presión.

Te puede interesar: Conoce los sistemas que debes priorizar en el mantenimiento de tu vehículo

¿Qué tipos de refrigerantes para camiones existen?

Habitualmente, se utilizan tres tipos de refrigerantes para dar servicio a los sistemas de refrigeración de un camión. Estos son:

Refrigerante con tecnología de ácido inorgánico

Este es un tipo de refrigerante convencional, ya que tiene más tiempo en el mercado. Debe cambiarse con más frecuencia porque tiende a perder sus cualidades rápidamente.

 

Refrigerante con tecnología de ácido orgánico

 

Comúnmente, están disponibles en varios colores diferentes, desde verde oscuro y naranja hasta rosa y azul.

 

Refrigerante con tecnología de ácido orgánico híbrido

 

Este es un tipo de refrigerante híbrido que se utiliza en la mayoría de los vehículos nuevos.

 

¿Con qué frecuencia debo cambiar el refrigerante para camiones?

 

La frecuencia con la que el refrigerante debe ser cambiado depende del vehículo. Aun así, generalmente, este debe lavarse y cambiarse al menos cada 40.000 kilómetros o cada dos años. Sin embargo, siempre es conveniente realizar revisiones cada 20.000 kilómetros para comprobar que el refrigerante no esté sucio o presente cualquier otra anomalía.

Ahora que conoces sobre el refrigerante para camiones, su funcionamiento y componentes, no tendrás problemas relacionados al sobrecalentamiento del motor. Adquiere un camión y cuenta con el debido cuidado para evitar esta serie de inconvenientes.

¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.

Post relacionados

manejar camion pendiente

¿Cómo manejar un camión en una pendiente pronunciada?

mayo 24, 2023 - camiones

Manejar un camión de carga pesada en una pendiente pronunciada puede ser una de las situaciones más desafiantes y peligrosas que enfrenta un conductor de camiones. Y es que las pendientes presentan un riesgo significativo de pérdida de control, lo que puede llevar a accidentes graves. Sin embargo, con la técnica adecuada y la experiencia, […]

Leer más
fuso sistemas frenos abs ebd ba camiones

Conoce más acerca de los sistemas de frenos ABS en camiones

diciembre 10, 2019 - camiones

Seguramente cuando buscas opciones de camiones en venta, generalmente consideras las características relacionadas con la potencia y la fuerza del motor. ¿Y qué hay de la seguridad? ¿Sabes que escoger un buen sistema de frenos es muy importante al conducir vehículos de carga pesada? En el siguiente artículo de FUSO, te explicaremos sobre qué es […]

Leer más

Tips para cuidar el embrague de tu camión de carga

julio 30, 2020 - camiones

Cuando conduces un camión con transmisión mecánica, debes saber que el embrague es uno de los sistemas más sensibles e importantes que tienes dentro de tu vehículo. Es natural que se desgaste con el tiempo, pero algunos malos hábitos de manejo pueden disminuir su vida útil. La buena noticia es que existen algunas recomendaciones que […]

Leer más