¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
Luego de comprar un camión nuevo, seguramente querrás proteger la carrocería a toda costa. Pero habrá casos en los que no puedas evitar que algo malo le pase. Reparar la superficie de tu camión puede ser un poco costoso y todo dependerá en gran medida de la magnitud de un impacto o ralladura. Puedes arreglar la carrocería tú mismo si se trata de arreglos pequeños y tienes todos los materiales necesarios.
En el siguiente artículo de FUSO, compartiremos contigo una serie de instrucciones sobre cómo reparar la carrocería de tu camión desde la comodidad de tu hogar o negocio.

Para arreglar las abolladuras y rasguños, necesitarás un relleno para carrocerías de alta calidad y una mesa de mezclas para prepararlo y aplicarlo. Realiza con mucho cuidado la mezcla según las instrucciones del empaque.
Además, compra lijas de grano 24, 80, 180 y 320 para remover la pintura que está cerca del rasguño y así sea más fácil para ti repararlo.
Cuando se trata de reparar una abolladura y realizar una reparación, la iluminación adecuada es muy importante. Asegúrate de que tu garaje esté bien iluminado con luces potentes que te ayuden a ver las abolladuras o grietas.
Una vez que hayas igualado la superficie, deberás mejorar la pintura (aunque es mejor ir directamente al fabricante para los arreglos de pintura). Necesitarás un rociador de pintura de alta calidad para que tu carrocería tengo un toque más profesional.
¿Desearás proteger el excelente trabajo de pintura en tu capó u otras partes de tu vehículo? Considera aplicar una película protectora para cuidar la pintura de la suciedad, el clima, los desechos y los insectos.
También te interesará: Cómo cuidar tu camión: Tips Limpieza y desinfección contra virus y bacterias

Limpia el área alrededor del lugar que deseas reparar con agua y, si es necesario, jabón. Recuerda siempre usar guantes desechables y ropa larga para ayudar a prevenir cualquier irritación de la piel.
Una vez que la superficie está limpia, lija la abolladura con la lija de grano 24 para así retirar la pintura. Cambia al grano 80 para llegar hasta el metal. Recuerda que el relleno no se adherirá a las superficies pintadas, por lo que el área debe lijarse hasta ver el metal desnudo.
Rellena la abolladura, el espacio o la grieta con la mezcla de relleno y el endurecedor que compraste y aplícalo según las instrucciones del empaque. Puedes usar papel, cinta o tus manos para nivelar el relleno mientras todavía está en forma de masilla.
Se recomienda aplicar varias capas finas de relleno en las abolladuras profundas y grietas para evitar tener un acabado poroso. Asimismo, se aconseja limpiar o lijar los excesos tanto como sea posible antes de que la masilla se seque para minimizar el lijado requerido.
Una vez que la masilla se haya secado por completo, generalmente luego de 20 a 30 minutos, lija el área hasta que tenga la superficie tan lisa como las áreas circuncidantes de tu camión de carga. Usa el papel de lija de grano 320 para suavizar la porosidad que deja el papel de lija de grano 180.
Vuelve a limpiar tu camión con un removedor de cera y toalla y permite que se seque por completo antes de antes de rociar con pintura. Esto elimina cualquier contaminante como grasa de las huellas digitales o limpiadores de cera viejos.
Una vez que termines con los pasos anteriores y tengas el color de pintura de tu carrocería, rocía la pintura uniformemente para logra un acabado nuevo y natural.
Intenta lavar tu camión todas las semanas, si puedes. Lava la carrocería y, si es necesario, retira y asea los guardafangos y el tren de rodaje para eliminar la suciedad o escombros recogidos durante tus viajes. Asegúrate de darle una buena capa de cera para que el acabado de tu pintura pueda durar más.
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.

La industria del transporte es una parte integral de la economía nacional. Prácticamente todas las industrias confían en los camiones de carga para la entrega y transporte de materiales o productos.
Leer más
Lima, octubre de 2025.– FUSO, marca japonesa representada por Astara, reafirma su compromiso con el sector corporativo a través de la reciente entrega de 22 camiones modelo FK a una de las principales compañías del rubro de bebidas en el país. Esta adquisición, valorada en más de 1.6 millones de dólares, marca la tercera vez […]
Leer más
¿Te cuesta arrancar tu camión de carga pesada por las mañanas? Aunque hay muchas causas para este problema, uno de los más comunes a los que se enfrentan muchos camioneros es la batería del camión. Y es que cuando se trata de vehículos pesados, las baterías son un componente crucial que permite que el vehículo […]
Leer más