Lima, abril de 2025. – Actualmente, el comercio electrónico en el Perú mantiene una curva positiva y ascendente, proyectándose un crecimiento del 17% entre el 2025 y 2027, según datos de PaymentsCMI*1. Esta tendencia refleja la creciente confianza de los consumidores en las plataformas digitales para realizar compras significativas, incluyendo vehículos comerciales, lo que ha llevado a más marcas a explorar estrategias innovadoras para captar la atención de sus clientes.
Eventos como el Cyber Wow, organizados por la Cámara de Comercio de Lima y el Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, han sido fundamentales en este crecimiento, consolidándose como momentos clave para el comercio electrónico en el país. En esta línea, el sector automotriz está utilizando esta oportunidad como una vitrina para ofrecer beneficios exclusivos. Por ejemplo, este año la marca japonesa de camiones Fuso participará por primera vez en el Cyber Wow, brindando descuentos de hasta $1,000 ó S/.3700 y dos mantenimientos gratuitos en la compra de sus modelos Canter 5TON, Canter 6TON y bus Rosa a través de su tienda virtual, donde encontrarán todas las condiciones para adquirirlos.
«La digitalización es clave en la evolución del sector automotriz, y en FUSO lo tenemos claro. Un estudio que realizamos en 2023 confirmó que nuestros clientes ya son digitales, lo que nos reta a seguir avanzando en esta dirección. Nuestro objetivo es brindarles opciones ágiles, eficientes y seguras para la adquisición de sus vehículos, alineándonos con la transformación del sector de camiones. De esta forma, contribuimos al crecimiento de los emprendedores peruanos y fortalecemos su competitividad en un mercado cada vez más digitalizado», precisó Milagros Vargas, gerente de marketing de FUSO en Perú.
La digitalización y su impacto en el comercio electrónico
La tendencia hacia lo digital responde a la necesidad de las empresas por optimizar sus operaciones y acceder a soluciones de transporte de manera más eficiente y ágiles. Con la integración de plataformas digitales, los compradores pueden acceder a información detallada, comparar modelos y recibir asesoría antes de acudir a un concesionario.
Cabe precisar que, la participación de marcas reconocidas en eventos como el Cyber Wow, refleja su misión por adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado y un compromiso con la innovación en la experiencia del cliente. A medida que el comercio electrónico continúa evolucionando en el Perú, se espera que más empresas del sector automotriz adopten estrategias digitales, facilitando el acceso a vehículos comerciales y contribuyendo al desarrollo económico del país.
*1 2025. Radiografía del comercio electrónico en Perú. PaymentsCMI. Disponible en: https://paymentscmi.com/e-commerce-infographics/2025_PCMI_Peru-Radiografia-Comercio-Electronico_ES.pdf?utm_source=chatgpt.com
El motor es el sistema mecánico más fascinante y cuando se trata de camiones de carga pesada existen diferentes tipos de motores en el mercado. Estos se diferencian por su funcionamiento, tamaño, construcción y muchos otros aspectos. Por ello, las diversas configuraciones presentan diferentes características. Sin embargo, ¿sabías que algunos motores tienen hasta 48 cilindros […]
Leer más
El envío y recepción de productos al interior del país ha incrementado en los últimos años. En consecuencia, se necesitan camiones que puedan lidiar con los complicados terrenos de la sierra, así como los cambios bruscos de temperatura. A continuación, Fuso, líder en venta de camiones y buses en Perú, te presentará los 3 mejores […]
Leer más
En Mitsubishi FUSO nos esforzamos día a día por ofrecer camiones, canter y buses de excelente calidad a nuestros clientes: estamos comprometidos con el crecimiento del Perú desde cualquier ruta, camino, y en cualquier terreno. Por eso, estamos orgullosos de obtener excelentes resultados en venta de camiones en Perú, sumando éxitos durante el año 2016 […]
Leer más