¿Qué nos indica la luz de revisión del motor cuando se enciende?

conoce qué hacer cuando la luz de revision del motor se enciende
abril 19, 2017 - consejos

¿Qué nos indica la luz de revisión del motor cuando se enciende?

conoce qué hacer cuando la luz de revision del motor se enciende

Cuando la luz de revisión del motor o luz check engine se enciende, por lo general es porque algo malo le ocurre a tu vehículo. Esa luz puede significar un problema costoso, como un mal catalizador. O podría ser un problema menor, como que la tapa del tanque combustible está floja. Pero en cualquiera de los casos, significa que es necesario ir al mecánico para determinar el problema y hacer que la luz se apague.

La luz de revisar el motor, conocido formalmente como luz indicadora de mal funcionamiento (MIL por sus siglas en inglés), es una señal que emite la computadora del motor cuando algo anda mal. Afortunadamente existen formas de predecir cuál podría ser el problema.

Antes de 1996, los fabricantes de vehículos tenían sus propios sistemas de diagnóstico de motor, principalmente para garantizar que los vehículos vayan acorde a los requerimientos de control de contaminación. Comenzando con modelos del año 96, los fabricantes estandarizaron sus sistemas bajo un protocolo llamado OBD-II. Este estableció una lista estandarizada de código de diagnóstico de fallas (DTC) y determinó que todos los vehículos brinden un conector universal para acceder a esa información. Por lo general está ubicado debajo de la columna de dirección y es de fácil acceso.

Descifrar el código

Es posible adquirir lectores de códigos que se conectan al puerto de este sistema de diagnóstico a bordo (OBD) y buscan el significado del código en páginas web como Engine Light Help. Algunos lectores de códigos pueden apagar la luz de revisión del motor. Sin embargo, la sola acción no repara realmente el problema subyacente. En muchos casos, después de un tiempo la luz se vuelve a encender.

Expertos señalan que muchos conductores confunden la luz de mantenimiento del panel de instrumentos por el de revisión de motor. Ambas luces de advertencia no tienen relación entre sí. La luz de mantenimiento significa que el vehículo necesita un cambio de aceite u otro mantenimiento de rutina. No es un indicador de problemas.

Las luces de revisión de motor son de color naranja, amarillo o ámbar, dependiendo del fabricante. No obstante, si la luz comienza a parpadear, es indicador de un problema más serio, como una falla que rápidamente puede sobrecalentar el catalizador. Estos dispositivos de emisiones operan en altas temperaturas para reducir emisiones, pero pueden presentar un riesgo de incendio si están defectuosos.

No ignorar la luz

Por tanto, si la luz de revisión del motor se enciende y no parpadea, ¿qué se puede hacer? En primera instancia el conductor debe ver si la tapa del tanque de combustible está suelta. Porque cuando ocurre eso, envía un mensaje erróneo a la computadora del vehículo, reportando una fuga en el sistema de recuperación de vapor, que es un aspecto del sistema de emisión del vehículo. Entonces lo correcto sería ajustar la tapa y esperar que en un rato la luz se apague. De lo contrario, lo siguiente es revisar el motor porque es muy probable que el vehículo esté liberando contaminantes en exceso o consumiendo mucho combustible.

Señales combinadas

Ocasionalmente, la luz de revisión del motor se enciende aun cuando nada malo ocurre en el vehículo. Esto podría ser un problema temporal debido a algún cambio de humedad u otros factores. En tales casos, la luz se apaga por si sola luego de un corto tiempo.

Existe una lista de cinco motivos por los cuales se enciende la luz de revisión del motor. Según el orden de frecuencia estos son los siguientes:

  • Sensor de O2 (Parte del sistema de emisiones, monitoreo y ayuda en el ajuste de la mezcla aire-combustible)
  • Tapa del tanque suelto
  • Catalizador
  • Sensor de flujo de masa de aire (monitoreo de la cantidad de aire combinada en el sistema de inyección de combustible)
  • Cables de las bujías

En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio, como el bus FUSO Rosa, con capacidad para 32 pasajeros. Visita cualquiera de nuestros puntos de venta de buses en Perú.

Post relacionados

4 estrategias para retener empleados dentro de tu empresa de camiones

enero 17, 2018 - camiones

La escasez de conductores de camiones ha sido la razón principal para que las compañías de camiones comiencen a implementar estrategias de retención de empleados. En estos días, podemos ver que la escasez de camioneros amenaza el potencial y el futuro de la industria de transporte en general. Esa es la razón por la cual […]

Leer más
tips manejar nieve segura

7 tips para manejar en la nieve de forma segura

abril 19, 2023 - camiones

¿Has conducido alguna vez tu camión de carga pesada en condiciones invernales inseguras? Lo más probable es que sí, pero para aquellos que no lo han hecho, encontrarse con carreteras heladas, lluvia helada y condiciones de nieve blanca durante fuertes tormentas de nieve puede convertirse en una situación traicionera. Por tanto, a medida que nos […]

Leer más
administrar flota de camiones de carga pesada manera efectiva

Trucos para administrar una flota de camiones de carga pesada de manera efectiva

diciembre 24, 2018 - camiones

La administración de una flota de camiones de carga pesada consta de distintos elementos como administrar los costos de operaciones, el mantenimiento de los vehículos, la gestión de los conductores, el mantenimiento de la eficiencia operativa y la seguridad de los camiones. Contar con controles de mantenimiento rutinarios es importante para poder tener un balance […]

Leer más