Los mejores consejos para contratar al mejor conductor de camiones

dispositivo GPS oculto

¿Cómo puedes contratar al mejor conductor de camiones de manera exitosa? Es posible pero para lograrlo necesitas averiguar su historial como conductor para estar seguro que es la mejor opción que tienes disponible. Si de por sí ya es difícil manejar una compañía de camiones, a eso añádele encontrar a conductores de calidad que puedan hacer bien su trabajo

Cómo contratar al mejor conductor de camiones

Quedan muy pocos conductores de calidad, esa es la razón por la cual contratar a los mejores es bastante complicado, pero no imposible. Desde un punto de vista más positivo, se puede contratar al mejor camionero, pero se necesita algo de estrategia y tiempo para lograrlo Es por eso que FUSO, ha recopilado los mejores tips para contratar al mejor conductor de camiones posible.

Ten una entrevista con el posible candidato

Para empezar, la entrevista es parte de cada proceso de selección en cada empleo. Habiendo dicho esto, necesitas sentarte con tu candidato para el puesto de conductor de camiones y hacerle unas preguntas.

No olvides que la parte crucial de la entrevista es permitir que el conductor hable de sí mismo y de sus experiencias. En esta parte, el tratará de venderse como la mejor opción de mercado para tu empresa, eso puede que sea cierto, pero más adelante corroborarás si es verdad todo lo que te dijo en un principio.

Contrata a uno con habilidades prácticas

Las habilidades prácticas son parte de la segunda entrevista. Además, es una etapa en la que cada conductor debe llegar y con suerte pasarla. Además, si el conductor demuestra más de lo que esperabas, sabrás que estás a punto de contratar al mejor conductor de camión.

Verifica los certificados y licencias

Para comenzar a contratar, las licencias y certificaciones son clave. Por ejemplo, para contratar al mejor conductor de camión, necesita lo siguiente:

Verifica su experiencia previa

En este punto, tienes que tomar en cuenta todas las referencias que el postulante te ha proporcionado desde el comienzo. Puedes optar por llamar a las empresas que el mencionó en la entrevista y consultarles por tu postulante. Esto sirve para saber qué esperar de él cuando lo contrates o antes de hacerlo.

Ponerlo a prueba por 90 días

La prueba de 90 días fue creada para ayudarte en el proceso de contratar al mejor conductor de camiones. ¿Por qué ayudaría si ya está trabajando para ti? Pues, para saber si durante esos 90 días rinde como quieres y si su trabajo vale la pena hacerle un contrato.

Habilidades mecánicas

Todo conductor de camiones cuando se encuentra en la carretera debe poseer un conocimiento más amplio que el funcionamiento de un camión. Debido a que cualquier cosa puede suceder en las carreteras, un conductor está obligado a tener conocimientos sobre mecánica para salvar una situación.

Utiliza las redes sociales

Hoy en día, las redes sociales tienen una audiencia masiva, es por eso que anunciar que requieres conductores altamente calificados puedes usarlas para que estos se enteren. Muchos se encuentran en Facebook y Twitter al igual que nosotros, por lo tanto, puedes usar las redes para contar a los mejores camioneros.

Proporciona los mejores sueldos

Si tu compañía de camiones desea contar con los mejores conductores de camiones, entonces debes hacer que el sueldo de la posición sea atractivo. Cuando la oferta es bastante interesante, no hará falta que hagas tanta promoción a tu convocatoria, sino ellos mismos llegarán para poder quedarse con el puesto y no serán solo aficionados, serán los mejores en el mercado.

En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio. También puedes visitar cualquiera de nuestros puntos de venta de buses y camiones o escríbenos a nuestro formulario de contacto para que te informes sobre nuestros servicios.

¿Cómo pasar estas fiestas siendo un conductor de camiones?

En FUSO Perú nos esforzamos día a día por ofrecer camiones

¿Alguna vez te has preguntado cómo la pasa un conductor de camiones a kilómetros de distancia de su familia? Por lo general, ellos se encuentran bien mientras es un día común y corriente donde no se celebra nada, pero sí sienten nostalgia cuando llegan fechas importantes como Navidad o Año Nuevo, ya que es cuando creen que más deberían estar con sus seres queridos.

Este trabajo es difícil y deja marcas en uno por cada fecha especial que se pierde por estar lejos manejando un camión. Sin embargo, los tiempos cambian y también mejoran, ya que ahora los conductores de camiones sí pueden sentir el espíritu navideño más cerca de lo que creen. A continuación, FUSO te presentará formas de como pasar navidad y pasarla de lo mejor aunque estés alejado de tu familia.

Envía cartas

Es un hecho que los conductores de camiones viajan por todo el mundo, visitan muchos lugares y aunque no están precisamente de paseo, se puede decir que han paseado por el mundo mientras hacen su trabajo.

Enviar una carta puede parecer anticuado o pasado de moda, pero nunca lo será cuando se trata de la familia. Esto se debe a que rara vez enviamos estos presentes, entonces al hacerlo tu familia se sorprenderá con tan buen gesto que tienes a la distancia.

Esto les hará recordar los buenos momentos que pasaban juntos cuando, ya sea en fechas importantes o el día a día. Por lo tanto, sentirán tu presencia en casa y verán la carta como algo positivo. A lo largo del tiempo, tu familia podrá coleccionar estas cartas en un álbum de fotos, convertirlas en decoraciones de la casa o hacer una colección de ellas.

Cuando uno no ve a alguien por mucho tiempo, a veces gestos pequeños como estos hacen que uno no pueda controlar las lágrimas. Las representan muchísimo para quien lo recibe porque es una personalizada para su familia. De esta manera, la familia siempre tendrá algo para recordarte.

Enviar fotos de los lugares que visitas

Para un conductor de camiones, viajar por diferentes partes del mundo son gajes del oficio. Los que viajan largas distancias lo hacen por las fronteras, así que tienen la oportunidad de ver paisajes hermosos y tomarles fotos para enviárselos a su familia.

Debido a la era digital en la que vivimos, hasta un celular basta para mantenerlos al tanto de todos los lugares que visitas. De esta manera, se sentirán más conectados a ti y te apoyarán en tu labor como conductor. Además, al ver lugares tan bonitos, tendrán un mejor concepto de tu trabajo. Una vez que vean los lugares tan bonitos que ves a diario, verán todo desde una perspectiva diferente.

Estarán felices por ti e incluso querrán experimentar el mundo de los camiones contigo, lo cual no es mala idea.

Tiempo para conversar

Los conductores de camión están constantemente sobre ruedas. Deben lidiar con envíos, cumplir con sus horas de servicios, seguir las normas indicadas, comunicarse con la empresa y estar al tanto de las actualizaciones de la ruta.

Como puedes darte cuenta, son muchas obligaciones para una sola persona. Dicho esto, ya puedes entender el poco tiempo que tienen para comunicarse con sus familias. Sin embargo, no tienes que perder las esperanzas, siempre hay una forma de pasar navidad con tus seres queridos. Quizás te preguntes cómo harás eso, aquí te lo presentamos.

Teniendo esto en cuenta, si deseas manejar de día y descansar de noche, puedes llamar o hacer una videollamada con tus familiares para poder pasar unos cuantos momentos juntos. Por el otro lado, si eres una persona que funciona mejor de noche, organiza un almuerzo mediante videollamada con tu familia. De esta manera, podrás pasar fiestas con ellos de una interesante y diferente forma.

En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio. También puedes visitar cualquiera de nuestros puntos de venta de buses y camiones o escríbenos a nuestro formulario de contacto para que te informes sobre nuestros servicios.

Consejos para conducir camiones durante el verano

Consejos sobre cómo conducir camiones durante verano

¿Sabías que el transporte de mercancías en camiones durante el verano tiene tantas dificultades como el transporte de carga durante el invierno?

Durante los meses de verano, los conductores de camiones deben mantener su camión preparado para hacer sus rutas. Simplemente, deben implementar algunos consejos específicos de mantenimiento para las altas temperaturas.

Revisa el sistema de enfriamiento y el aire acondicionado

Como sabemos, el clima cálido puede afectar el transporte por carretera. Entonces, el primer truco que los camioneros deben tener en cuenta cuando comienza el verano es verificar los niveles de concentración de refrigerante.

Si el refrigerante se acaba, el sistema de enfriamiento no funcionará de manera eficiente. Por lo tanto, el conductor del camión debe inspeccionar todo el sistema: comenzando desde el radiador hasta el embrague del ventilador. El mantenimiento básico del sistema de enfriamiento es imprescindible.

Además, en el mantenimiento básico del sistema se debe incluir lavar el condensador del aire acondicionado y el radiador. Para esta actividad es de gran utilidad empujar los residuos que se acumulan en el condensador, en la salida del aire acondicionado y sobre la cubierta del radiador. Al realizar esta operación, el conductor del camión debe tener mucho cuidado de no causar daños a las aspas del ventilador con la varilla que utiliza para empujar la suciedad. Solo cuando el condensador está limpio y libre de residuos puede funcionar correctamente.

Inspecciona las ruedas

Verifica que las llantas estén en buenas condiciones porque las altas temperaturas desgastan el caucho. El bienestar de las llantas se garantiza a través de la observación y el chequeo de la presión del aire. Debes tener en cuenta que las llantas que se desinflan o tienen parches pueden estallar durante el verano.

Comprueba el estado los frenos

El buen funcionamiento de los frenos es de gran importancia para conducir de manera segura sin importar la época del año, aunque las altas temperaturas pueden provocar fallas en los frenos porque el calor ocasiona la pérdida de fricción.

El sistema de frenos funciona convirtiendo la energía cinética de un vehículo en calor a través de la fricción, por lo que más calor significa más fricción y poder de frenado. Sin embargo, las altas temperaturas de verano dificultan la disipación del calor en el interior del sistema e impiden a los componentes del sistema absorber más calor. Cuando los frenos no pueden disipar el calor adecuadamente fallan y pueden causar accidentes graves.

Por lo tanto, haz el mantenimiento preventivo de los frenos y si hay una falla en el funcionamiento de éstos mientras conduces, debes hacer una parada de control antes de continuar en la carretera.

Verifica el funcionamiento de las correas del motor

De la misma manera, como el conductor del camión debe inspeccionar los frenos, también debe revisar las correas del motor. Esta parte de los vehículos en generalmente ignorada y los conductores de camiones olvidan que las correas del motor pueden causar un retraso importante en el tiempo de entrega de la carga.

Por esta razón, el camionero debe verificar si las correas del motor se pueden flexionar mientras giran. De hecho, las correas dan vueltas y durante el verano pueden romperse mientras giran.

Consejos para el conductor:

Por otro lado, además de preparar el camión para el verano, los conductores de camiones también deben prepararse para la época más caliente del año. Durante los días de calor extremo los camioneros pueden llegar a quedarse dormidos mientras conducen por el agotamiento que genera la deshidratación o enfrentan otras situaciones peligrosas en la carretera. Por ello, te brindamos algunos tips que te ayudarán a sobrevivir mientras conduces en verano.

El camión FJ es el mejor para la empresa transportista

Hidratación

Mantenerse hidratados durante el verano es una obligación. En los camiones se debe tener agua por si ocurre una emergencia y los conductores deben beber 2 litros de agua diariamente para evitar deshidratarse mientras conducen.

Ten en cuenta la temperatura

No es un secreto que la temperatura durante el verano es más caliente. Los conductores de camiones durante los meses de verano pueden exponerse a olas extremas de calor, por esta razón deben prestar atención al reporte meteorológico.

Protégete del sol

Protegerse del sol es algo esencial. Usa protector solar, evita conducir con las ventanas abiertas porque este hábito puede generar insolación y “el brazo del camionero”: ocurre porque los rayos del sol caen directamente en el brazo izquierdo del conductor cuando éste lo apoya en la ventana.

FUSO Perú te brinda algunos consejos simples para conducir bien un camión y te recuerda que: una falla en una parte puede conducir a muchos otros inconvenientes, generando una cadena de eventos desafortunados.

En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio. También puedes visitar cualquiera de nuestros puntos de venta de buses y camiones.

Diferencias entre mantenimiento de buses y camiones de carga

Los vehículos comerciales son unas de las máquinas más usadas en el mundo. Cuando nos fijamos en la actividad diaria a nuestro alrededor, podremos notar que estos camiones tienen diferentes tamaños y formas, como nuestros camiones canters de 4 y 5 toneladas el bus rosa fuso o nuestros camiones FK, FM, FJ, FI, FA. La verdad es que todos estos modelos hacen más fácil transportar todo tipo de insumos, productos y elementos necesarios en todas las cadenas de producción y consumo.

La mayoría de las empresas de construcción y corporaciones alrededor del mundo que usan estas máquinas invierten lo suficiente en su mantenimiento para que siempre puedan cumplir con sus objetivos.

Los buses y camiones se mueven prácticamente de forma diaria, por eso el desgaste es sumamente frecuente. Necesitan recibir servicio regularmente para evitar que se malogren constantemente. Los camiones y buses comerciales normalmente tienen ciclos cortos de servicio ya que siempre están en la ruta, y para mejorar su rendimiento a pesar del clima y desgaste.

Guía básica de mantenimiento de buses

Además del clima y lluvias, cuando hablamos por ejemplo del caso de los buses, hay un riesgo más grande para la seguridad de los pasajeros. Un bus con poco mantenimiento podría poner en riesgo la vida de los pasajeros. Algunos daños como desgaste de las llantas, daños de la maquinaria y otros daños pequeños podrían ser resultado de no cambiar aceites y fluidos. Esto puede evitarse fácilmente si el camión se adhiere estrictamente a reglas de servicio y regulaciones del manual de servicio.

Como cualquier máquina, los camiones y buses vienen con estrictas reglas de mantenimiento que deben tenerse en cuenta. Más aún, los conductores siempre deben monitorear ciertos ítems de seguridad como llantas, fluidos, etc. Otros ítems que pueden cambiarse para evitar sonidos en el motor, reparar los daños en el chasis y mantener la limpieza. También es muy importante inspeccionar el camión y el bus antes del primer viaje para verificar los problemas que podrían causar una avería.

 

Guía básica de mantenimiento de camiones

Hay tres tipos de vehículos de carga. Ligeros, como nuestro Canter de 6 toneladas, mediano como nuestro camión FI de 8 toneladas y pesados, como nuestro camión FJ de 17 toneladas. Los camiones son máquinas que pueden ser un poco costosas de mantener si se manejan de forma inadecuada. También requieren un servicio y mantenimiento adecuados y sólo deben revisarse por un mecánico especializado en el área. Los camiones son muy sensibles en este sentido, y deben ser manejados con estricto cuidado para que rindan al máximo sin poner a nadie en peligro. Los siguientes ítemes deben ser chequeados y reemplazados regularmente para incrementar su vida útil.

Los filtros de aceite y de aire. Estos deben cambiarse siempre que se les haga el servicio ya que contribuyen significativamente al consumo de gasolina del camión. Los filtros de aceite, como su nombre indica, filtran la suciedad de la máquina, para remover todo tipo de partículas extrañas, que normalmente se cuelan al aceite cuando no está limpio, además debe ser cambiado regularmente. Los filtros de aire remueven las partículas de polvo del aire que provienen de la combustión, el cual debe cambiarse para una buen combustión de la gasolina. El aceite de motor también es otro fluído que debe ser cambiado regularmente según el clima y siempre que se vea muy oscuro.

Es importante que siempre se chequeen los manuales para encontrar los momentos ideales de mantenimiento, aunque muchas veces esto depende del uso de los camiones y canters.

En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio, como los camiones de carga FUSO, con capacidad para 32 pasajeros.

banner fuso modelo

Buses FUSO: Importancia del mantenimiento del aire acondicionado

bus rosa fuso peru

Si posees un bus para operaciones de transporte privado o comercial, el mantenimiento será la clave para el uso de ese vehículo. Todas sus partes, desde el motor, los frenos, e incluso el aire acondicionado deben mantenerse siempre en condiciones perfectas. De lo contrario, corres el riesgo de invertir más en la reparación del bus cuando falle. Los desperfectos inesperados no siempre se evitan. Pero al optar por un mantenimiento regular, sí podrás evitar gran cantidad de problemas relacionados al deterioro y pobre mantenimiento de un vehículo.

Cuando se trata del sistema de aire acondicionado, es un parte de tu vehículo que no querrás ignorar.

Importancia del mantenimiento

La reparación del aire acondicionado del bus no es muy distinta de los sistemas que hay en los hogares. Cualquier tipo de unidad de climatización opera bajo el mismo principio de transferencia de calor. Asimismo, comprender lo que puede fallar en un sistema automotriz te ayuda a reconocer por qué es tan importante programar un mantenimiento regular.

Se estima que el aire acondicionado de un auto particular puede perder hasta un 5% de eficiencia por cada 12 meses de uso. En un bus, donde el sistema es mucho mayor y con más ductos y ventilación, esta pérdida de eficiencia podría ser mayor. Cuanto menos eficiente es el sistema, más difícil trabajará para mantener el ambiente frío. Esto significa que las fallas requerirán de reparaciones. El mantenimiento regular te permitirá identificar las fallas con anticipación y mantener el sistema limpio. De esta manera hay menos probabilidades de que ocurran fallas inesperadas.

¿Por qué ocurren fallas?

El aire acondicionado del bus puede funcionar de forma ineficiente cuando los conductos y filtros están llenos de polvo y otras partículas. Esto puede causar que los ventiladores funcionen de forma excesiva, y que la temperatura no se mantenga. Esto obligará al compresor a trabajar más duro. Incluso pequeños bloqueos en los conductos y la ventilación pueden con el tiempo causar daños. De modo que es importante programar el mantenimiento completo del mismo al menos una vez al año.

¿Qué tomar en cuenta en el mantenimiento?

Aunque el aire acondicionado del bus opera dentro de los mismos principios que las unidades para el hogar y comercio, este posee más piezas móviles que están almacenadas en espacios más pequeños. Aquello ocasiona más puntos de fallas, lo que significa que el mantenimiento se vuelve aun más importante. Por ejemplo, las bandas del aire acondicionado necesitan estar limpias y bien estiradas para que el sistema opere con total eficiencia. También el evaporador necesita mantenimiento para que alcance un mayor nivel. Incluso el termostato en la cabina interior necesita ser revisado periódicamente. Un termostato en mal funcionamiento puede ocasionar problemas de enfriamiento, o desgastar todo el sistema.

Ten en consideración que un aire acondicionado ineficiente no solo ocasiona la programación de una reparación del bus, sino también el descenso de la economía del combustible. Con el tiempo, el combustible adicional puede reducir el kilometraje y costará mucho más operar el bus.

Al igual que cualquier otro sistema mecánico o eléctrico en tu vehículo, simplemente tiene sentido reservar un mantenimiento preventivo e inspecciones regulares para evitar cualquier desperfecto.

En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio, como el bus FUSO Rosa, con capacidad para 32 pasajeros. Visita cualquiera de nuestros puntos de venta de buses en Perú.

banner fuso modelo

8 Consejos para el mantenimiento del motor turbo diesel de los buses Fuso

Los motores de turbo diesel son fáciles de mantener y si se hace apropiadamente y en intervalos regulares, entonces se convierten en los motores más confiables. En este artículo aprenderemos algunos consejos sobre cómo mantener los motores turbo diesel de los buses Fuso, a fin de aprovechar estos vehículos por más tiempo y evitar invertir dinero en reparaciones serias.

Consejo 1

Para que el turbo compresor del motor no deje de funcionar prematuramente, hay que evitar la aceleración inmediata del motor al momento de encenderlo. Espera un lapso de 5 a 10 segundos para que el aceite del motor llegue al turbo compresor. Solo así, puedes arrancar sin dañarlo.

Consejo 2

Para el mantenimiento adecuado del motor turbo diesel, se recomienda revisar regularmente las bujías de precalentamiento. El encendido de este tipo de motor requiere de calor comprimido, pero el combustible por sí solo no puede producir tanto calor. Aquí es cuando las bujías de precalentamiento entran en uso. Por lo tanto, es importante su mantenimiento, sobre todo en temporada de invierno.

Consejo 3

Los motores turbo diesel funcionan a una presión de compresión alta, generando gran cantidad de calor. Por ese motivo, el sistema de enfriamiento de los motores está en constante uso. Y para que el motor esté en óptimo funcionamiento, es necesario el constante mantenimiento de este sistema.

Consejo 4

El aceite lubricante diesel de este tipo de motor debe cambiarse continuamente. Esto se debe al carbón, un subproducto que se deposita continuamente en el aceite, bloqueando la transferencia de calor y la función de enfriamiento del aceite. Por lo tanto, lo mejor para el motor es cambiar el aceite después de cada 100 horas.

Consejo 5

Este tipo de motores utiliza mucho aire. Por tanto, no hay que descuidar el sistema de filtración de aire. Es importante limpiar de forma regular el filtro del motor para que no se ensucie. Al ser un motor turbo diesel es importante que el refrigerante enfríe adecuadamente el aire del turbo compresor.

Consejo 6

Durante el mantenimiento, verifica que el motor se encuentre sobre un soporte antes de desatornillar cualquiera de los tapones, pernos de montaje o tuercas del mismo.

Consejo 7

Nunca uses un aceite de bajo grado para el motor de turbo diesel. Este no protegerá el turbo compresor adecuadamente. Así que, lo recomendable es usar un aceite de viscosidad adecuada y la calidad correcta de clasificación API.

Consejo 8

Para el enfriamiento, las personas por lo general vierten agua en lugar de un refrigerante. Aquello evita que haya un enfriado adecuado y provoca la corrosión. Lo mejor es usar una solución mixta de refrigerante para un mejor mantenimiento del motor de turbo diesel.

En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio, como el bus FUSO Rosa, con capacidad para 32 pasajeros y con una alarma de retroceso preinstalada.

banner fuso modelo

Por qué instalar cámaras y alarmas de retroceso en tu bus

camara y alarma de retroceso bus fuso

Uno de los problemas que los conductores de buses deben enfrentar es el tamaño de este vehículo. En general, cuando otros conductores ven a los buses en las calles, entienden inmediatamente que estos vehículos necesitan mucho espacio en el carril. Sin embargo, aunque los buses sean grandes y de bastante presencia, hay varios factores que hacen de los buses vehículos «invisibles».

Los conductores de buses saben que retroceder estos vehículos es una actividad bastante difícil y desafiante. A diferencia de los autos particulares, los buses no tienen espejos que puedan permitir a los choferes ver lo que hay detrás del vehículo. Los conductores deben apoyarse en los espejos retrovisores laterales para maniobrar sus buses de la forma más segura posible. Sin embargo, esto es más fácil decirlo que hacerlo. El año pasado ocurrieron muchos accidentes que involucran al bus retrocediendo, que resultó en bienes dañados, autos chocados y, en el peor de los casos, personas heridas.

Afortunadamente, existen dos sistemas muy importantes que pueden instalarse en el bus: cámaras y alarmas de retroceso. A continuación, FUSO te cuenta más al respecto.

Cámaras de retroceso

Las cámaras de retroceso ayudan a los conductores a ver lo que está detrás de su parachoques trasero. Cosas que no sean visibles fácilmente como objetos pequeños, tubos metálicos que obstruyen los puntos ciegos del conductor y gente cruzando la pista abruptamente se podrá ver a través de la cámara colocada en la parte trasera del bus. La imagen capturada se envía a través de un sistema de cables y se proyecta en una pantalla instalada al lado del conductor. Con este útil dispositivo, será más fácil estacionarse, maniobrar el retroceso del bus y reducir las posibilidades de un accidente.

Alarma de retroceso

Ahora, incluso si el bus está equipado con los sistemas adecuados para advertir al conductor de posibles accidentes, hay otro factor que los choferes deben considerar cuando estén en el camino: las personas. A veces, la gente no se da cuenta de que se están poniendo en peligro porque su atención está en otro lado. Obviamente, el conductor del bus no puede bajarse del vehículo y recordar a los peatones que el bus está retrocediendo. En esos casos, la mejor solución a este problema es instalar una alarma de retroceso. Cuando el bus esté en reversa, el dispositivo se activará para alertar a los transeúntes de que hay un bus en movimiento. Las personas que estén distraídas reaccionarán ante el sonido e inmediatamente dejarán que el bus siga su camino hasta que sea seguro seguir avanzando. Cabe mencionar que este equipamiento está incluido tanto en los buses FUSO Rosa como en el FUSO Rosa 2 puertas.

En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio, como el bus FUSO Rosa, con capacidad para 32 pasajeros y con una alarma de retroceso preinstalada.