Una de las maneras en las que se pueden utilizar los camiones FUSO es como cisterna, tras adaptarlos con carrocería especial para transportar líquidos, como agua y combustibles, gases, químicos e incluso cargas secas como arena. Los camiones cisterna también pueden ser presurizados o no presurizados, aislados o no aislados y sellados al vacío. A continuación, te contaremos qué es lo que necesitas saber antes de poder manejar camiones cisternas como medio transporte de hidrocarburos.
¿Qué se necesita para manejar camiones cisterna en Perú?
Para poder conducir un camión cisterna en nuestro país, se deberá cumplir algunas reglas y requisitos establecidos por el Ministerio de Energía y Minas y el OSINERGMIN, entre los cuales se encuentran:
Capacitación
Los conductores de camiones cisterna no podrán movilizar hidrocarburos líquidos a menos que hayan recibido la capacitación apropiada y requerida para operar el camión de forma segura. Dentro de esta capacitación, se incluyen los siguientes aspectos.
Además, los conductores de camiones cisterna deberán recibir una capacitación especializada que incluye:
Asimismo, un conductor de camiones cisterna no podrá movilizar hidrocarburos líquidos si no cuenta con el documento de embarque correspondiente, que se prepara de acuerdo a las disposiciones de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, así como de la correspondiente Cartilla de Seguridad de los productos que se transportan.
¿Qué requisitos deben cumplir las unidades de camiones cisterna?
Las unidades de transporte de hidrocarburo deberán contar con:
FUSO ofrece camiones de 4 y 5 toneladas, como los camiones Canter; camiones de 8 toneladas, como los FI; y camiones de 11.2 toneladas, como los FM, todos perfectos para ser utilizados como camiones cisterna. Visita nuestros puntos de venta de camiones de carga pesada en Perú.
¿Tienes un camión FUSO o estás planeando comprar uno? A lo largo de los años los camiones FUSO han ganado reconocimiento en el mundo del transporte por su confiabilidad y rendimiento excepcionales. Para aprovechar al máximo tu camión, es esencial comprender y optimizar sus rangos de operación. En esta nota te contamos más al respecto. […]
Leer más
La administración de una flota de camiones de carga pesada consta de distintos elementos como administrar los costos de operaciones, el mantenimiento de los vehículos, la gestión de los conductores, el mantenimiento de la eficiencia operativa y la seguridad de los camiones. Contar con controles de mantenimiento rutinarios es importante para poder tener un balance […]
Leer más
Si estás pensando que la conducción cómoda que disfrutamos hoy en día se atribuye en gran medida a los avances tecnológicos en los sistemas de suspensión de los vehículos, entonces tienes toda la razón. Al comprar un camión, debes considerar dicho sistema, ya que es parte esencial para lograr un rendimiento óptimo. En el siguiente […]
Leer más