Furgón refrigerado o furgón seco: ¿qué opción elegir según el tipo de producto?

octubre 28, 2025 - camiones

Furgón refrigerado o furgón seco: ¿qué opción elegir según el tipo de producto?

¿Es mejor elegir un furgón refrigerado o furgón seco? La respuesta depende de la naturaleza de tu carga. Si solo transportas productos que se mantienen bien a temperatura ambiente, como arroz, harina o conservas, un furgón seco es suficiente y más económico.  

En cambio, si tu carga incluye alimentos que requieren refrigeración, como lácteos, carnes o frutas frescas, un furgón refrigerado es la opción más adecuada. Incluso para quienes solo necesitan mover ocasionalmente productos refrigerados y no refrigerados, este tipo de furgón puede resultar más rentable que tener que usar dos vehículos distintos. 

Furgón refrigerado o furgón seco ¿cuál es la diferencia? 

Para ayudarte a elegir el furgón adecuado, veamos las principales diferencias entre ambos modelos: 

  • Diferencia de precios: Los furgones refrigerados suelen ser más costosos que los furgones secos, debido a la tecnología que incorporan. 
  • Diferencia en los cierres: Los furgones refrigerados generalmente cuentan con cierres y bisagras de acero inoxidable, mientras que los secos usan acero al carbono. Además, los refrigerados tienen más cierres para garantizar la hermeticidad y evitar la pérdida de frío. 
  • Diferencia de peso: Aunque ambos furgones pueden tener el mismo tamaño, los refrigerados son más pesados por la tecnología de refrigeración que incluyen. 
  • Diferencia en el piso: En el espacio de carga, los pisos suelen estar hechos de aluminio, aunque en los furgones refrigerados se refuerza para soportar equipos adicionales y el peso de la carga. 
  • Diferencia de materiales: La carcasa de los furgones refrigerados suele ser plana y de fibra de vidrio, mientras que en los furgones secos puede ser de aluminio o láminas galvanizadas, dependiendo del modelo. 

interna furgon refrigerado o furgon seco

Refrigerado o seco: ¡Descubre la mejor opción según tu carga! 

Además de las diferencias propias de cada camión de carga, también hay diferencias según su aplicación. Estas responden al tipo de carga que trasladarás: 

¿Qué productos se transportan en un furgón refrigerado? 

Los furgones refrigerados se usan para transportar productos que requieren control de temperatura para conservarse adecuadamente. Entre ellos se incluyen: 

  • Alimentos perecibles: carnes, pescados, mariscos, lácteos, huevos, frutas y verduras frescas. 
  • Bebidas y productos congelados: jugos, helados, postres congelados y otros alimentos que necesitan mantenerse a bajas temperaturas. 
  • Productos farmacéuticos y químicos sensibles: vacunas, medicamentos y ciertos productos químicos que requieren refrigeración para no perder eficacia. 

¿Qué productos se transportan en un furgón seco? 

Los furgones secos se utilizan para transportar productos que no requieren refrigeración para su conservación. Entre ellos podemos incluir: 

  • Alimentos secos: granos de arroz, cebada, leguminosas, pastas, galletas, cereales y otros productos que se mantienen bien a temperatura ambiente. 
  • Productos textiles: telas, prendas de vestir, ropa de cama, cortinas y similares. 
  • Artículos de consumo no perecibles: papel higiénico, productos de limpieza, utensilios de cocina, herramientas y otros insumos que no necesitan control de temperatura. 

Factores para elegir entre camión refrigerado o seco 

Al elegir el camión adecuado para tu carga, considera los siguientes factores: 

  • Tipo de productos que trasladas: Si tu carga requiere refrigeración constante, un camión refrigerado es indispensable; para productos que se conservan a temperatura ambiente, un camión seco es suficiente. 
  • Variedad de productos en el corto plazo: Si ocasionalmente necesitas transportar productos diferentes —algunos que requieren frío y otros que no— un camión refrigerado puede ofrecer más flexibilidad. 
  • Necesidad de mantener temperaturas específicas: Para cargas que demandan control de temperatura preciso, la opción refrigerada asegura que los productos lleguen en óptimas condiciones. 

¿Por qué el presupuesto no sería un factor determinante?  

Aunque el costo es importante, en el caso de traslado de cargas lo más importante es garantizar que los productos lleguen a su destino en óptimas condiciones. Elegir únicamente por precio puede poner en riesgo la calidad de la carga, generar pérdidas o afectar la reputación de tu negocio.  

Beneficios de un furgón de carga Fuso para negocios en Perú  

¿Ya identificaste qué camión de carga necesitas? ¡Los modelos de camiones FUSO son perfectos para ti!  Para el traslado de mercancías, contamos con camiones de carga liviana que se adaptan a tus necesidades.  

En esta gama tenemos camiones como el Canter de 3.6 T, ideal para la ciudad; Canter de 5 T cuya resistencia y fuerza lo vuelven perfecto para cualquier terreno del país; y el , ideal para entregas de mercancía en rutas cortas.   

Los modelos destacan porque cuentan con un furgón que se adapta según las necesidades de tu negocio. Así puedes encontrar las versiones con barreras de madera alta, madera baja, madera estándar, de metal alta, de metal rebatible, de metal baja y plataforma para cargas secas. Y modelos como el furgón que se adapta tanto para cargas secas como refrigeradas.  

¿Quieres conocer más de los camiones FUSO? Ingresa a nuestra web, descubre los modelos y cotiza en Línea. El camión de carga que tu negocio necesita para seguir creciendo ¡está con nosotros!  

 

Categorías

Entradas Recientes

Post relacionados

Sigue esta guía para lograr un mantenimiento efectivo de tu flota de camiones

Guía para el efectivo mantenimiento de una flota de camiones

marzo 27, 2017 - camiones

Comprar una flota de camiones de carga liviana o pesada es una gran e importante inversión para tu negocio. Inversión, porque a largo plazo una flota contribuirá con el funcionamiento eficiente de tu negocio. Y aquello eventualmente dará lugar a mayores ganancias. Dicho esto, es importante que tú y tus trabajadores sepan cómo mantener una […]

Leer más
camiones fuso

¿Conducción autónoma en los camiones de transporte de carga?

septiembre 1, 2017 - camiones

Los cambios tecnológicos afectan todos los aspectos de la vida cotidiana actualmente, y, por supuesto, también en la industria del transporte de camiones ha traído y traerá importantes cambios en pro de rentabilizar aún más los procesos. Desde la telemática para el control y gestión de flotas de camiones hasta la conducción autónoma, cada día […]

Leer más

Accidentes de camión cisterna: Causas y medidas de seguridad

marzo 9, 2020 - camiones

Al comprar un camión cisterna, serás responsable de transportar una amplia variedad de sustancias líquidas en Perú. Al igual que los tractocamiones, estos tipos de vehículos requieren de grandes habilidades de manejo y de conductores altamente capacitados debido a su tamaño, peso, y los materiales peligrosos que se suelen llevar dentro. Para evitar cualquier clase […]

Leer más