¿Cómo elegir el mejor camión para última milla sin sacrificar capacidad de carga?
Calles estrechas, entregas continuas, zonas restringidas y jornadas exigentes: el transporte de última milla exige vehículos versátiles y eficientes Aquí los especialistas de Fuso explican cómo elegirlos bien.
Lima, junio de 2025- En el contexto del transporte urbano, donde el tiempo, el espacio y el cumplimiento de normativas se han vuelto factores vitales, elegir el camión adecuado no es solo una cuestión de tamaño o potencia, sino de eficiencia integral. Según un informe de la Cámara de Comercio de Lima, el costo logístico promedio en Perú es del 16% del valor de las ventas, con el transporte y distribución representando el 26,4% de este costo. La optimización de estos costos es esencial para mejorar la rentabilidad y competitividad de las empresas de transporte de carga pesada en entornos urbanos.
Ante este panorama, es fundamental conocer los aspectos técnicos y operativos que deben evaluarse para asegurar una operación rentable, sin sacrificar capacidad de carga ni limitar el acceso a zonas urbanas complejas. Por ello, los especialistas de FUSO, marca japonesa representada por Astara en Perú, ofrecen algunas claves para tomar una decisión informada:
Maniobrabilidad y radio de giro, esenciales para moverse en ciudad. En última milla, con calles estrechas, esquinas cerradas y alta densidad vehicular, un buen radio de giro permite ejecutar maniobras ágiles, seguras y rápidas. Un camión compacto pero robusto puede reducir significativamente el tiempo de operación y facilitar entregas puntuales, incluso en zonas de difícil acceso.
Consumo eficiente: menor gasto, mayor rendimiento. El consumo de combustible representa una de las principales partidas del costo operativo. Camiones diseñados con motores optimizados para uso urbano, combinados con tecnologías de reducción de emisiones y una correcta planificación de mantenimiento, pueden reducir este gasto de forma sostenible.
Acceso a zonas con restricciones: cumplir la norma sin limitar tu ruta. Muchas ciudades han implementado restricciones de acceso por tipo de vehículo, tonelaje. Por eso, es esencial contar con camiones que cumplan con normativas de movilidad y medio ambiente sin sacrificar rendimiento, y que permitan operar en zonas restringidas, maximizando el área de cobertura urbana.
Ergonomía para múltiples entregas: el confort como parte del negocio. El conductor urbano realiza decenas de subidas y bajadas diarias, maniobra en espacios reducidos y permanece durante largas jornadas al volante. Un diseño ergonómico no solo mejora su comodidad, sino que reduce la fatiga, eleva la productividad y disminuye el riesgo de errores o accidentes.
Postventa que asegura continuidad: menos tiempo detenido, más tiempo trabajando. La eficiencia no termina con la compra del vehículo. Una red de postventa sólida garantiza la disponibilidad de repuestos, mantenimiento preventivo y atención inmediata. Esto se traduce en menos paradas no planificadas y un costo total de propiedad más bajo.
Hoy, elegir el camión correcto para última milla significa pensar más allá del motor. También es pensar en eficiencia operativa, cumplimiento normativo y, sobre todo, respaldo continuo.
Cabe precisar que, en Fuso cuentan con los modelos Canter 3.6Ton y Canter 4Ton que cumplen con las exigencias del tipo de operación, puedes encontrar más información en www.fuso.com.pe
Somos la marca japonesa líder en el Perú en la venta de camiones de carga . Nuestros camiones y buses son fabricados bajo 4 pilares: Calidad asegurada, consumo eficiente, diseño sólido y servicio comprometido.
En el Perú, los camiones pesados son una presencia constante en las carreteras, transportando mercancías a diferentes destinos del país. Sin embargo, esta actividad también representa un riesgo para los conductores, ya que muchos de estos vehículos circulan por vías peligrosas con condiciones adversas. Además, la falta de mantenimiento en algunos tramos y la escasa […]
El FUSO Canter es una gama de camiones livianos y medianos diseñados para ofrecer múltiples aplicaciones en el mundo del transporte. Estos modelos destacan por su protección de seguridad, ya que cuentan con el certificado ECE R29 R2 de la Unión Europea, que aumenta la rigidez en la cabina y brinda una mayor protección frente […]
Antes de comprar un camión para trabajar, debes tener en cuenta algunos de los contratiempos a los que te enfrentarás, como problemas en el camino y diferentes condiciones meteorológicas que probablemente retrasen tu viaje. Estos retrasos pueden generar una mala reputación, por lo que muchos conductores se ven en la obligación de arriesgar su vida […]