¿Cuál es la distancia de frenado recomendada para camiones?

enero 25, 2021 - camiones

¿Cuál es la distancia de frenado recomendada para camiones?

¿Estás a punto de comprar un camión? ¿Hace cuanto manejas uno? Los conductores de camiones y la industria del transporte por carretera están altamente regulados y por una buena razón: sus vehículos son muy grandes y pesados. El tamaño y el peso de los camiones suelen afectar tu distancia de frenado, es decir cuánto espacio y tiempo necesitan para detenerse por completo. Para ayudarte con este tema, en el siguiente artículo de FUSO, hablaremos sobre cuál es la distancia de frenado que necesitan los camiones de carga.

¿Cómo calcular la distancia de frenado?

El tiempo y la distancia que necesitan los camiones comerciales para detenerse por completo es mucho mayor que el de los vehículos de pasajeros más pequeños, como los autos sedanes o camionetas. Puedes calcular la distancia de frenado de los camiones frente a los autos de la siguiente manera:

  • Un vehículo de pasajeros normal que conduce a 104 kilómetros por hora necesitará unos 90 metros para detenerse.
  • Un camión comercial completamente cargado que circula a 104 kilómetros por hora necesitará unos 180 metros para detenerse.

Para una comparación más visual, un auto necesita aproximadamente la longitud de un campo de fútbol para detenerse, mientras que un camión necesita la distancia de aproximadamente dos campos de fútbol para poder parar por completo. Esto significa que un camión necesitará el doble de espacio para frenar. Además, la distancia de frenado puede variar significativamente según las condiciones de la carretera y otros factores.

El factor más importante para determinar la distancia de frenado de un camión es la velocidad de desplazamiento. En su forma más simple, cuanto más rápido se mueve el camión, mayor es la distancia de frenado.

  • Distancia de percepción: Esta es la distancia que recorre el vehículo desde el momento en que los ojos del conductor ven el peligro hasta que el cerebro lo reconoce. El tiempo de percepción de un conductor alerta es de aproximadamente 3/4 de segundo. A 55 MPH, un camión viajará 19 metros en 3/4 de segundo.
  • Distancia de reacción: La distancia que recorrerá el camión desde el momento en que el cerebro le dice al conductor que quite el pie del acelerador hasta que realmente pise el pedal del freno. El conductor promedio tiene un tiempo de reacción de 3/4 de segundo. A 55 MPH, el camión, por lo tanto, viajará otros 19 metros adicionales para un total de 38 metros.
  • Distancia de frenado: Es la distancia que se necesita para detenerse una vez que se aplican los frenos. A 55 MPH sobre pavimento seco y con unos buenos frenos, un vehículo pesado puede necesitar unos 119 metros para parar por completo. Tardará alrededor de unos 5 o 6 segundos.
  • Distancia total de frenado: A 55 MPH, se necesitarán unos 7 segundos para detenerte y el camión ya habrá recorrido unos 156 metros.

Siempre que el conductor duplica su velocidad, se necesita aproximadamente cuatro veces más distancia de frenado. Debido a esto, también debes considerar que el camión de carga tendrá cuatro veces más poder destructivo si se estrella.

La lección que se debe aprender es que simplemente reduciendo la velocidad del camión se puede reducir la distancia de frenado. Además, cuanto más pesado es el camión, más trabajo deben hacer los frenos para detenerlo y más calor absorben. Como buena noticia, los frenos, neumáticos, resortes y amortiguadores de camiones pesados ​​están diseñados para funcionar con carga completa.

Eso sí, aunque no lo creas, los camiones vacíos requieren mayores distancias de frenado porque tienen menos tracción. La tracción es la fricción entre los neumáticos y la superficie de la carretera. Es por eso que algunas condiciones de la carretera reducen la tracción y requieren velocidades más bajas.

También te interesará: ¿Qué deberías hacer si sufres un choque con tu camión?

Otros consejos para frenar a tiempo

1. Ten siempre la vista al frente

Para conducir con seguridad, un conductor de camiones debe saber lo que pasa alrededor de su vehículo. No mirar correctamente es una de las principales causas de accidentes tras el volante. Debido a que detenerse o cambiar de carril puede tomar una gran distancia, es muy importante ver qué hay delante de ti para saber cuándo frenar.

Como camionero, debes mirar bien para asegurarte de que haya suficiente espacio para realizar estos movimientos de manera segura. Recuerda mirar al menos de 12 a 15 segundos hacia adelante. Esto significa la distancia que el camión recorrerá en 12-15 segundos.

Obviamente, esta distancia es relativa a la velocidad. A velocidades más bajas, es la distancia de aproximadamente 1 cuadra. A velocidades de la carretera, es aproximadamente a medio kilómetro.

2. Aprende a ver mejor de noche

De los accidentes de camiones reportados, alrededor de la mitad ocurrieron durante la noche. En la oscuridad, un conductor solo puede ver hasta donde alcanza la iluminación de los faros de su vehículo. En consecuencia, un conductor de camiones que conduce de noche debe conducir lo suficientemente lento como para detenerse dentro de la distancia de los faros.

Conducir durante la noche a grandes velocidades es una práctica potencialmente peligrosa ya que, para cuando el operador del camión vea un peligro, el objeto estará más cerca de la distancia que el conductor necesitará para detenerse por completo.

Como regla general en las luces bajas, los faros de un camión se iluminarán aproximadamente a 70 metros en frente del vehículo. Las luces altas se iluminarán aproximadamente a 100-150 metros. Esto estará sujeto a, por supuesto, si las luces funcionan correctamente, están ajustadas correctamente y están limpias.

  1. 3. Presta atención a los lados y en la parte posterior

Los ajustes de los espejos deben hacerse antes del comienzo de cualquier viaje. Al revisar constantemente tus espejos mientras conduces, podrás ver si hay vehículos a los lados o a los que se adelantan. El conductor debe estar atento para saber cuándo frenar o no, o si debe hacer un cambio rápido de carril si es necesario.

En FUSO, encontrarás los mejores camiones que se pueden adaptar a tus necesidades. También puedes visitar cualquiera de nuestros puntos de venta de buses y camiones.

Categorías

Entradas Recientes

Post relacionados

fuso tipos de caja de cambio para camiones

Cuáles son los tipos de cajas de cambios para camiones

octubre 23, 2019 - camiones

La caja de cambios es una parte indispensable en el funcionamiento de los vehículos grandes. Ella se encarga de transmitir los giros del motor a las ruedas y marcar los cambios de velocidad. Ahora bien, existe una gran variedad, ¿conoces los tipos de cajas de cambios para camiones? Puede ser muy útil conocerlas, especialmente si […]

Leer más
bujia incandenscente

Descubre por qué se queman las bujías incandescentes

octubre 21, 2021 - camiones

Al comprar un camión, es necesario comprobar que todo funcione correctamente. De lo contrario, es posible que puedas presentar problemas a medida que lo conduzcas. Generalmente, las luces del tablero de instrumentos indican a primera vista que algo anda mal en estos vehículos. Aquellos que exhiban estos problemas deben ser llevados a un taller autorizado […]

Leer más
portada tipos de camiones de carga y su capacidad

Tipos de camiones de carga y su capacidad

octubre 28, 2025 - camiones

Un camión es el vehículo que tu negocio necesita para impulsar su crecimiento. Después de todo, si requieres trasladar mercancías con frecuencia, es más rentable encargarte por tu cuenta que tercerizar el servicio. Si buscas comprar uno debes saber cuáles son los tipos de camiones según su peso o carga de esa manera sabrás cuál […]

Leer más