¿Qué implica la inspección técnica vehicular en camiones?

inspeccion tecnica vehicular camiones
mayo 11, 2023 - noticias

¿Qué implica la inspección técnica vehicular en camiones?

Si tu negocio incluye camiones medianos y otros vehículos pesados, es esencial que verifiques que tu flota está en perfectas condiciones de funcionamiento, incluso si solo se trata de un problema menor. De este modo, podrá evitar costosas averías y fallos, para lo cual resulta muy útil una lista de inspección de camiones.

La inspección técnica vehicular es un proceso obligatorio que debe realizar cualquier propietario de un vehículo. Esta inspección es necesaria para garantizar la seguridad en las carreteras y para proteger la vida de los conductores y pasajeros. A continuación, te detallaremos todo lo que debes saber de una inspección técnica vehicular en camiones.

¿Qué es la inspección técnica vehicular?

Es un proceso que se lleva a cabo para evaluar el estado de los vehículos. Durante la inspección, se revisa el estado de las características del camión, como los frenos, las luces, el sistema de suspensión y el motor, entre otros. También se realiza una revisión de los documentos del camión, como la licencia de conducir, documentos de algún seguro vehicular, el SOAT y la tarjeta de propiedad.

El objetivo de esta inspección es garantizar que los camiones estén en óptimas condiciones para circular en las carreteras del país y evitar accidentes de tránsito. Además, también tiene como finalidad reducir la contaminación del medio ambiente, ya que se verifica el estado de las emisiones de gases del vehículo.

Por otro lado, este trámite es obligatorio y, si no lo haces, corres el riesgo de que te pongan una multa, como la papeleta M09 sobre conducir vehículos en mal estado, o la papeleta M27 que regula precisamente que tengas el certificado de inspección técnica vehicular vigente.

¿Quiénes deben realizarla?

Todos los vehículos inscritos en el Registro de Propiedad Vehicular que circulan por las vías públicas terrestres a nivel nacional, deben someterse y aprobar periódicamente las inspecciones técnicas vehiculares (ITV).

A excepción de aquellos exonerados de revisión técnica, tales como los vehículos de categoría L1 y L2 (bicimotos, tricimotos, ciclomotores y scooters de baja potencia), los de matrícula extranjera y los de colección, es importante destacar que, en caso de no realizar la inspección, el camión no podrá circular por las carreteras del país.

Te puede interesar: Guía para el efectivo mantenimiento de una flota de camiones

¿Dónde se realiza la ITV?

Dicha inspección para camiones se realiza en los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Estos centros están distribuidos en todo el país y cuentan con equipos especializados y personal capacitado para realizar la inspección.

No olvides que la inspección debe realizarse en el centro que corresponde al lugar de registro del camión. Por ejemplo, si tu vehículo está registrado en Lima, la inspección debe realizarse en un CITV de Lima.

¿Qué aspectos se evalúan en la revisión técnica vehicular?

aspectos revision tecnica vehicular

Durante la inspección técnica vehicular para diferentes tipos de camiones, se evalúa el estado de los siguientes componentes del vehículo:

  • Frenos: se realizará la verificación del estado de los frenos y se evaluará la eficacia del sistema de frenado.
  • Luces: se examina el estado y el funcionamiento de las luces, incluyendo las luces de freno, de intermitencia, de posición y de emergencia.
  • Sistema de suspensión: se revisa el estado de la suspensión del camión, incluyendo los amortiguadores, las ballestas y los ejes.
  • Sistema de dirección: se evalúa el estado de la dirección del camión.
  • Motor: se comprueba el estado del motor y se evalúa el nivel de emisiones de gases.
  • Chasis: se prueba el estado del chasis y que no existan fisuras o deformaciones.
  • Documentos del vehículo: se verificará que estén en regla los documentos del camión, incluyendo la licencia de conducir, el SOAT y la tarjeta de propiedad.

Te puede interesar: ¿Cómo reducir los costos de una empresa de camiones?

¿Cómo obtener el certificado de inspección técnica vehicular?

certificado inspeccion tecnica vehicular

Para obtener este certificado en Perú, se debe seguir los siguientes pasos:

  1. Programar una cita en un centro de inspección autorizado.
  2. Llevar el camión al centro de inspección, junto con los documentos necesarios, como la licencia de conducir, el SOAT y la tarjeta de propiedad.
  3. Realizar la inspección técnica vehicular.
  4. Obtener el certificado de inspección técnica vehicular.

En sí, el proceso es muy sencillo, pero si no llegas a aprobar el examen. ¡No te preocupes! Podrás volver a realizar el trámite entre 30 a 60 días para solucionar los problemas presentados y cumplir con los estándares requeridos en la segunda inspección. Por supuesto, si repruebas no quedas autorizado para circular tu vehículo.

En conclusión, este es un proceso obligatorio que debe realizar cualquier propietario de un vehículo. No olvides que esta inspección es necesaria para garantizar la seguridad en las carreteras y proteger la vida de los conductores y pasajeros.

Hasta aquí, hemos visto de qué se trata y la importancia de la revisión técnica para camiones. Recuerda que sería ideal tener un programa de mantenimiento preventivo para tus vehículos de carga, con la finalidad de disminuir los costos, y de esta manera, la inspección técnica vehicular sea solamente un procedimiento rutinario.

¿Estás pensando en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega. 

Post relacionados

funciones velocimetro

¿El velocímetro no funciona?: Descubre las causas y cómo solucionarlo

septiembre 15, 2022 - noticias

¿Cuándo fue la última vez que prestaste atención al funcionamiento del velocímetro de tus camiones de carga pesada? Tal vez ni lo recuerdes, ya que la mayoría de las personas tienden a ignorar este componente del vehículo hasta que empieza a funcionar mal. Una vez que el velocímetro no funciona del todo en tu vehículo, […]

Leer más
Los mejores camiones medianos de carga 1

¿Cuáles son los mejores camiones medianos de carga?

septiembre 6, 2018 - camiones

El envío y recepción de productos al interior del país ha incrementado en los últimos años. En consecuencia, se necesitan camiones que puedan lidiar con los complicados terrenos de la sierra, así como los cambios bruscos de temperatura. A continuación, Fuso, líder en venta de camiones y buses en Perú, te presentará los 3 mejores […]

Leer más
baterias camiones pesados

Conoce los tipos de baterías para camiones pesados

marzo 27, 2023 - noticias

¿Te cuesta arrancar tu camión de carga pesada por las mañanas? Aunque hay muchas causas para este problema, uno de los más comunes a los que se enfrentan muchos camioneros es la batería del camión. Y es que cuando se trata de vehículos pesados, las baterías son un componente crucial que permite que el vehículo […]

Leer más