
Los camiones y los vehículos pesados son medios de transporte bastante difíciles de operar. Entre ellos se encuentran los volquetes, uno de los vehículos de transporte comercial más fuerte, efectivos y populares que, desde su invención en 1920, ha llevado grandes cantidades de carga sin muchos inconvenientes y de manera brillante.
Los volquetes son vehículos esenciales en las construcciones y en trabajos similares. Debido a la naturaleza de las actividades que se realizan con este vehículo, seguir los estándares de seguridad al momento de operar volquetes es indispensable. Por eso, te brindamos algunos consejos de seguridad que debes tener en cuenta al manejar un camión volquete FUSO.
En el caso de los volquetes, los estándares de seguridad se incrementan debido al número de peligros que se han detectado y a los peligros que puede posar en el futuro. Una de las razones son las zonas de trabajo y las ubicaciones en donde se realizan las cargas y las descargas, en donde las volcaduras por inclinaciones son más propensas. Acatar estas normas elementales te ayudará a operar el camión volquete de forma eficiente y segura en el trabajo.
1.- Antes de cargar el material al volquete, inspecciona el vehículo cuidadosamente. Empieza revisando la presión de las llantas, que debe estar pareja y óptima en ambos neumáticos. También asegúrate de que los mecanismos de la tolva funcionan apropiadamente. Finalmente, inspecciona la suspensión y los sistemas hidráulicos de elevación.
2.- Asimismo, también debes tener en cuenta la estabilidad del volquete. Esto es muy importante, en especial para la seguridad de los camiones volquetes cuando se cargan y descargan. Asegúrate de que la zona de descarga se encuentra nivelada. Además, también se puede construir una pequeña pila de material que pueda servir como barrera y apoyo de la parte trasera del volquete.
3.- La carga es otro aspecto importante. Sigue la carga por eje (detallada en la imagen a continuación) y peso bruto vehicular (48 toneladas máximo) permitidos establecidos por la ley de transporte vigente. Asimismo, el material que transportas debe estar esparcido equitativamente dentro de la tolva. Al momento de empezar la carga, comienza por el centro de la tolva, la cual debe estar nivelada y sin nada que pueda obstruir el paso del material.

Peso por eje máximo permitido por ley.
4.- Antes de descargar el material, revisa el área de descarga. Esta zona debe ser espaciosa y no debe estar desnivelada ni fangosa. Asimismo, asegúrate de que no haya otros vehículos estacionados cerca del volquete, mucho menos operadores y trabajadores.
FUSO ofrece camiones de 4 y 5 toneladas, como los camiones Canter; camiones de 8 toneladas, como los FI; y camiones de 11.2 toneladas, como los FM, todos perfectos para ser utilizados como camiones volquetes. Visita nuestros puntos de venta de camiones de carga pesada en Perú.
*Fuentes: Norvial / Reglamento Nacional Vehicular, Safety How
Un camión es el vehículo que tu negocio necesita para impulsar su crecimiento. Después de todo, si requieres trasladar mercancías con frecuencia, es más rentable encargarte por tu cuenta que tercerizar el servicio. Si buscas comprar uno debes saber cuáles son los tipos de camiones según su peso o carga de esa manera sabrás cuál […]
Leer más
¿Tienes un camión FUSO o estás planeando comprar uno? A lo largo de los años los camiones FUSO han ganado reconocimiento en el mundo del transporte por su confiabilidad y rendimiento excepcionales. Para aprovechar al máximo tu camión, es esencial comprender y optimizar sus rangos de operación. En esta nota te contamos más al respecto. […]
Leer más
Estar en la carretera, día y noche, es lo que define la labor de conductor de camiones. Debido al poco tiempo que tienen establecido para alimentarse, es usual que opten por algo fácil de comer. Esto, después de un tiempo, puede afectar su salud, cuerpo y mente y contribuir con el estrés, el sueño y […]
Leer más