Muchos transportistas optan por comprar camiones de carga con diferentes especificaciones. No importa si tu vehículo poseerá una plataforma plana, una tolva con barandas u otro equipo especializado, lo que sí es importante es que sepas cuáles son las mejores maneras de asegurar los bienes de tus clientes y tu integridad como conductor.
Para que puedas llegar a tu destino sin ningún inconveniente, en el siguiente artículo de FUSO, te mostraremos algunas medidas que debes seguir sobre cómo asegurar la carga de un camión correctamente.
Existen muchos errores que conducen a una cierta despreocupación cuando se trata de asegurar la carga, especialmente entre los inexpertos. En la práctica, por ejemplo, se oye a menudo la frase “la carga es tan pesada que no se puede resbalar en absoluto”, ¡eso es un error!
Debes saber que el hecho de que la carga se deslice o no, es independiente de su peso. Por tanto, las fuerzas de sujeción que mantienen la carga deben ser mayores cuanto más pesada sea esta.
Por otro lado, la suposición de que las cargas pesadas no se pueden volcar también es errónea. Que una carga se vuelque o no es independiente de su peso. El único factor decisivo es la posición del centro de gravedad en relación con el borde de vuelco.
Ahora que ya sabes cuáles son los posibles errores sobre la seguridad de carga, es importante que conozcas los diferentes dispositivos de seguridad para cargas de camiones y otros mecanismos para asegurar que la carga permanezca en su lugar durante el transporte.
Son dispositivos que conectan o restringen la carga a la estructura del vehículo. Un buen amarre es una combinación de estos dispositivos conectados a un punto de anclaje. Los amarres están unidos a la carga o pasan a través de ella. La fuerza adicional hacia abajo crea la fricción que restringe la carga.
Algunos ejemplos de dispositivos de seguridad son:
También te interesará: Descubre cómo cargar un camión con mercancía a granel
Estos son algunos consejos de seguridad que te ayudarán a mantener tu carga bajo control:
Te puede interesar: 5 medidas de seguridad que debes tomar en cuenta en el transporte de carga
Cada vez que asegures una carga en tu camión, recuerda que te estás preparando para el peor de los casos. Perder tu carga no solo podría costarte dinero, sino que representaría una demora significativa para tu cliente. Peor aún, una carga no asegurada crea un riesgo significativo para las personas del exterior.
Hasta aquí, hemos visto todo lo que debes saber sobre la seguridad de la carga de un camión. Recuerda que las reglas son establecidas por una razón, así que asegúrate de que tu carga esté contenida, inmoviliza o asegurada de modo que no pueda caerse o desplazarse. ¡Sigue estas mejores prácticas y la debida diligencia!
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos vehículos pesados para cumplir tus requisitos y necesidades de cada entrega.
¿Acabas de comprar un camión? ¿Te decidiste por uno con motor diésel? Si tu vehículo realizara una variedad de tareas como el transporte de carga a varias ciudades alrededor del Perú, entonces debes mantenerlo siempre productivo. ¿Cómo lograrlo? ¡Pues cuidándolo como se debe! Para ello, en el siguiente artículo de FUSO, te enseñaremos cómo cuidar […]
Leer más
¿Interesado en iniciar tu propio negocio de transporte, pero no sabes cómo comprar un camión? Para adquirir un vehículo de carga pesada, necesitarás la información correcta. De esta manera, podrás obtener un gran precio por una unidad nueva. Para lograr tu cometido, en el siguiente artículo de FUSO, te enseñaremos cuáles son los principales pasos […]
Leer más
En la actualidad, la preocupación por el impacto ambiental de los vehículos diésel ha llevado al desarrollo de soluciones que reduzcan las emisiones de partículas nocivas. Una de estas soluciones es el DPF, aquí te contamos qué es DPF. ¿Qué es DPF? El DPF, o Diesel Particulate Filter (filtro de partículas diésel), es un componente […]
Leer más