En el Perú al igual que en otras partes del mundo se requiere de un brevete específico para conducir distintos tipos de vehículos pesados. Para quienes se dedican al trabajo profesional de transporte pesado de amplias proporciones y transporte público local o interprovincial en buses de gran tamaño, se necesita del brevete A3.
¿Quieres conocer más sobre este brevete? Pero, también te preguntas: ¿qué camiones puedo manejar con licencia A3? A continuación, te explicaremos todo lo que debes saber del A3, sus características y los requisitos necesarios para obtenerla.
El brevete A3 es una categoría de licencia de conducir profesional que permite al titular conducir una mayor diversidad de automóviles y diferentes tipos de vehículos de carga pesada.
Además, con esta licencia, se autoriza la conducción de camiones con un peso bruto superior a 3 toneladas, así como vehículos de carga con remolques con un peso bruto máximo de 6 toneladas. También, se permite la conducción de vehículos destinados al transporte de pasajeros con más de 9 asientos.
Por otro lado, se incluyen tres clases AIIIA, AIIIB y AIIIC, a continuación, detallaremos cada una de ellas:
Con este tipo de licencia podrás conducir vehículos habilitados por las licencias A1, A2A, A2B y aquellos con más de 6 toneladas de peso para el transporte terrestre como ómnibus interurbanos e interprovinciales.
Con esta licencia, se pueden manejar camiones cuyo peso máximo autorizado supere los 7 y no exceda de 12 toneladas, y con un máximo de 9 plazas. Algunos ejemplos de los tipos de camiones que se pueden manejar con la licencia A3B son los camiones medianos y los minibuses de mayor capacidad
Con la licencia A3C podrás manejar camiones cuyo peso máximo autorizado supere las 12 toneladas y con un máximo de 9 plazas, como por ejemplo, los camiones grandes y buses interprovinciales.
Con la licencia de conducir A3 se puede manejar vehículos exclusivos; además de la mayoría de transportes terrestres, que incluyen:
Además, con este brevete puedes manejar automóviles, camionetas, furgones y algunos tipos de ómnibus.
Te puede interesar: Cuáles son los tipos de licencia de conducir en el Perú
Los requisitos para obtener una licencia A3 en Perú son los siguientes:
El examen teórico evaluará tus conocimientos sobre las normas de tráfico, seguridad vial y mecánica básica de los vehículos de transporte de carga. Y el examen práctico evaluará tus habilidades para manejar un camión y tu capacidad para realizar maniobras básicas como estacionamiento, cambio de carril y giros.
Te puede interesar: ¿Qué camiones puedo manejar con una licencia A2B?
Hasta aquí, hemos visto todo sobre la licencia profesional A3, desde requisitos hasta el tiempo de vigencia. Recuerda que conducir un camión requiere habilidades y conocimientos adicionales en comparación con la conducción de vehículos livianos, por lo que es importante estar preparado y capacitado antes de tomar el volante.
¿Estás pensando en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
El papel de los vendedores automotrices en la economía peruana es relevante, y su contribución va mucho más allá de simples transacciones comerciales. En el marco de la celebración del Día del Vendedor Peruano, es fundamental reconocer y valorar el impacto significativo que estos profesionales tienen no solo en la industria automotriz, sino también en […]
Leer más
El camino hacia la clasificación del Mundial Rusia 2018 estuvo lleno de sorpresas: la selección ganó de visita después de 12 años ante Paraguay con un marcador de 1 – 4, obtuvo su primera victoria en su historia en la altura de Quito con un marcador de 2 – 1 y sentenció un asombroso empate […]
Leer más
Los vehículos comerciales son unas de las máquinas más usadas en el mundo. Cuando nos fijamos en la actividad diaria a nuestro alrededor, podremos notar que estos camiones tienen diferentes tamaños y formas, como nuestros camiones canters de 4 y 5 toneladas el bus rosa fuso o nuestros camiones FK, FM, FJ, FI, FA. La […]
Leer más