Cumbe Mayo, Cajamarca. A más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, entre caminos polvorientos y un clima que golpea con fuerza, se encuentra el centro poblado El Cumbe. Un lugar donde el frío no solo se siente en la piel, sino también en la rutina diaria de más de 150 familias que enfrentan temperaturas cercanas a los 0 °C, viviendas rústicas y condiciones de alta vulnerabilidad. Pero también es un lugar donde la calidez humana se impone ante cualquier adversidad.
Hasta allí llegó FUSO Perú, marca japonesa con más de 90 años de historia global y fuerte presencia en nuestro país, junto a su concesionario Autocentro Cajamarca, para llevar abrigo, pero sobre todo, cercanía. Lo hicieron a través de una jornada solidaria que reunió a colaboradores de la marca con los habitantes de la comunidad, en una entrega de mantas y ropa térmica destinada especialmente a niños y adultos mayores, los más expuestos ante el friaje.
“En FUSO creemos que mover el país no solo es transportar carga, sino también mover oportunidades, bienestar y compromiso. Estar presentes en lugares como El Cumbe refleja nuestro propósito como marca: acompañar el progreso real de las regiones”, comentó Renato Gómez, Brand Manager de FUSO Perú.
La actividad no fue una entrega más. Fue un intercambio de historias, afecto y respeto. Mientras los niños corrían con sus nuevas prendas, las familias agradecían con productos locales, entre ellos papas nativas y mote caliente, como gesto genuino de hospitalidad y gratitud.
“Nuestra región tiene grandes desafíos sociales, y como concesionario sentimos que estas acciones nos permiten sumar desde el territorio. Agradecemos a FUSO por impulsar iniciativas con impacto real”, señaló Lorena Sandoval, Gerente General de Autocentro Cajamarca.
Doña María, madre de dos pequeños, lo resumió con una frase que marcó la jornada: “Lo que más quiero es que mis hijos vivan sanitos, que tengan un futuro mejor. A veces no podemos darles todo, pero por ellos hacemos lo que sea”.
La visita a Cumbe Mayo no será un hecho aislado. FUSO ya viene trazando una ruta de compromiso social que continuará en otras regiones del país, con la convicción de que cada kilómetro recorrido es una oportunidad para generar impacto positivo.
Porque el verdadero progreso no solo se mide en cifras, también se siente en el calor humano que dejamos a nuestro paso.
Lima, febrero de 2025. Hoy, la digitalización está transformando la manera en que las personas compran y toman decisiones. Según datos de Commerce Market Intelligence*, Perú es uno de los países de América Latina donde el comercio electrónico presenta un rápido crecimiento, el cual en los próximos años tendrá un incremento anual significativo del 17%, […]
Leer más
¿Alguna vez condujiste por la carretera y de repente tuviste que frenar para evitar un choque? Esto puede ser peligroso, pero es algo con lo que casi todos los camiones de carga pesada suelen encontrarse alguna vez. Hoy en día, gracias a los sistemas antibloqueo de frenos (ABS), los vehículos son más seguros que nunca. […]
Leer más
En el Perú al igual que en otras partes del mundo se requiere de un brevete específico para conducir distintos tipos de vehículos pesados. Para quienes se dedican al trabajo profesional de transporte pesado de amplias proporciones y transporte público local o interprovincial en buses de gran tamaño, se necesita del brevete A3. ¿Quieres conocer […]
Leer más