¿Cuántas bujías incandescentes tiene un motor diesel?

bujias incandescentes motor diesel
agosto 18, 2022 - noticias

¿Cuántas bujías incandescentes tiene un motor diesel?

¿Sabías que las bujías incandescentes son elementos calefactores utilizados en los motores diesel para mantener el motor caliente durante los arranques efectuados? Estos sencillos dispositivos ayudarán a tu camión de carga pesada a encender más rápido sin emplear una fuente externa.

Sin embargo, muchos conductores no tienen la menor idea de cómo funcionan o incluso de cuántas bujías tiene el motor. En este artículo, te mostramos todo sobre estos dispositivos desde los tipos de bujías incandescentes diesel hasta cómo mantener el motor funcionando de la forma más eficiente posible.

¿Qué son las bujías?

Las bujías incandescentes calientan varias partes del motor para asegurarse de que pueda arrancar, especialmente en temperaturas frías. Y en el caso de los motores diésel, se necesitan grandes cantidades de calor para que funcionen de forma continua.

Normalmente, la temperatura de los gases dentro de la cámara de combustión es de unos 1370 °C, por lo que si el motor no alcanza la temperatura adecuada, perderá potencia repentinamente o no podrá arrancar.

Debes saber que las bujías de precalentamiento no son lo mismo que las bujías que se encuentran solo en los vehículos de gasolina. La diferencia es que estas crean una chispa para iniciar el proceso de combustión, pero no producen el calor necesario para los motores diésel.

Funcionamiento de las bujías

funcionamiento bujias

Y, ¿cómo funcionan las bujías de precalentamiento? Estas se encuentran conectadas a la cámara de combustión, donde el motor convierte el aire comprimido y el combustible en energía. En este caso, las bujías de incandescencia calientan el aire y el combustible que entran, así como los cilindros y el bloque de estos.

Esta tecnología está muy desarrollada en los últimos años, por lo que las bujías de incandescencia tienen que recorrer una línea muy fina a la hora de ajustar la temperatura de la mezcla de aire y combustible.

Como ya hemos visto, si el motor está demasiado frío, no arrancará, pero si el motor se calienta demasiado, el exceso de este podría dañar piezas y componentes vitales. Por eso, muchos calentadores vienen con sensores integrados y sistemas de control electrónico que regulan la temperatura, evitando que se caliente en exceso.

Te puede interesar: Descubre por qué se queman las bujías incandescentes

¿Todos los motores diésel tienen bujías incandescentes?

Sí, todos los motores diésel tienen bujías de precalentamiento y un calentador por cilindro. El número de bujías incandescentes en un motor diésel variará en función del tipo de motor. Por ejemplo, pueden ser cuatro, cinco o seis para un motor diesel estándar.

Es importante saber que tener más cilindros puede aumentar la potencia y el rendimiento en la carretera, pero los motores diésel de seis cilindros tienden a costar más y a consumir más combustible que los de cuatro. Por ende, tendrás que dedicar más tiempo al mantenimiento y a la sustitución de bujías en un motor.

Tipos de bujías incandescentes

tipos bujias incandescentes

Hoy en día, existen diferentes tipos de bujías de precalentamiento diesel, por lo que debes elegir el adecuado en función del modelo y la marca de tu vehículo, ya que no son intercambiables. A continuación, te mostramos los diferentes tipos:

  • Estándar
  • Metálico autorregulable
  • De arranque rápido
  • Sistema de incandescencia rápida
  • Calentador con sensor de presión

Asimismo, están los calentadores de cerámica, una novedosa pieza de alta temperatura y autorreguladora. Divididos en dos tipos y con una diferencia en la capacidad de los calentadores para generar la máxima tensión y temperatura.

Si estás pensando en ¿cómo funcionan las bujías y con qué frecuencia debes reemplazarlas? Debes saber que toda prueba o sustitución debe realizarla un experto con formación y conocimientos en este campo. Así, evitarás producir daños en el propio calentador y en el motor.

¿Puede funcionar el motor si falla una bujía de incandescencia?

¿Si falla una bujía incandescente, el motor diésel seguirá funcionando? ¡Claro que sí! El funcionamiento del motor diesel consiste en que el escape de cada cilindro está conectado a una bujía de incandescencia. Y antes de que salga el pistón, el combustible de los inyectores se mezcla con el aire y entra en el cilindro donde se produce una explosión.

De esta forma surge el calor que descompone el agua para crear vapor y, en última instancia, potencia para el motor. Y con el fin de funcionar correctamente, todas las bujías incandescentes de los cilindros deben disparar sin fallos para que puedan encenderse cuando sea necesario, sin dañar ningún otro componente de tu motor.

Hasta aquí, hemos visto la importancia de las bujías incandescentes en un motor diesel. Recuerda que no puedes conducir sin ella, así que asegúrate de tratarlas con cuidado y además mantener tu motor lo más limpio posible para evitar el desgaste.

¿Estás pensando en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega. 

 

Post relacionados

Los mejores camiones medianos de carga 1

¿Cuáles son los mejores camiones medianos de carga?

septiembre 6, 2018 - camiones

El envío y recepción de productos al interior del país ha incrementado en los últimos años. En consecuencia, se necesitan camiones que puedan lidiar con los complicados terrenos de la sierra, así como los cambios bruscos de temperatura. A continuación, Fuso, líder en venta de camiones y buses en Perú, te presentará los 3 mejores […]

Leer más
malos habitos conducir camion cargar riesgo tu seguridad

6 malos hábitos al conducir un camión de carga que ponen en riesgo tu seguridad

noviembre 16, 2018 - noticias

Conducir un camión de carga es una actividad que conlleva mucha responsabilidad y requiere medidas de seguridad para no poner en riesgo la vida del conductor. A continuación, FUSO, líder en venta de camiones y buses en Perú, te presentará 6 malos hábitos que debes evitar al conducir un camión de carga. 1.- Conducir con […]

Leer más
irre

Los Irrepetibles de FUSO’: inicia el 2025 inyectando calidad, seguridad y rentabilidad a tu negocio

enero 30, 2025 - consejos

Lima, febrero de 2025.- FUSO, representada por Astara en Perú, decidió abrir las puertas a un nuevo año reafirmando su compromiso de potenciar el crecimiento de los sectores económicos claves del Perú brindando fiabilidad, seguridad y valor agregado a los negocios. Muestra de ello es el regreso de su campaña “Los Irrepetibles de Fuso”, con […]

Leer más