Comprar un camión es una decisión importante; con esta compra podrías mejorar las ganancias de tu negocio (en caso tengas uno) o iniciar un negocio propio. Sin embargo, tener el dinero suficiente para comprarlo al contado, no siempre es una opción para todos. En este caso, lo mejor suele ser sacar un crédito vehicular que permita el pago de cuotas mensuales razonables.
Es probable que, si has llegado a esta nota es porque has decidido sacar un crédito vehicular; por eso, en esta publicación queremos resolver todas las dudas que puedas tener al respecto. ¡Empecemos!
El primer paso para poder comprar tu camión con un crédito vehicular es investigar quiénes dan este servicio financiero. Este proceso es importante, porque de esa manera podrás comparar las ofertas de las entidades financieras o concesionarias. Algunas concesionarias incluso trabajan directamente con entidades financieras, lo que podría facilitar que te otorguen el crédito vehicular para tu camión.
Un requisito fundamental para acceder a este tipo de créditos es que cuentes con un óptimo historial crediticio; esto quiere decir que no tengas deudas castigadas o deudas pendientes que reduzcan tu capacidad de endeudamiento. Si tienes una empresa, también es importante que, si solicitarás un crédito vehicular a su nombre, tenga un buen historial.
Las entidades financieras te solicitarán que cumplas con algunos requisitos para darte el crédito. Además de un buen historial crediticio también tienes que tener tu documento de identidad vigente, asimismo, la capacidad para sustentar tus ingresos, fotocopia de recibo de servicios (para verificar tu dirección) así como la proforma del camión que quieres comprar. Si compras el camión con una concesionaria, la misma empresa puede ayudarte con este papeleo; aunque asegúrate de contactar con una empresa que sea formal.
Cuando hablamos de préstamos para la compra de camiones, lo común es que se solicite el pago de una cuota inicial, equivalente a un porcentaje del valor del camión. Lo usual es que sea de mínimo el 10% del valor del camión y que el resto sea financiado por la empresa que otorga el crédito. Sin embargo, es importante que procures dar el mayor monto inicial posible. De esa manera, al final serán menos los intereses que pagues por el crédito.
Por otro lado, es importante mencionar que existen algunas financieras que en vez de solicitar una cuota inicial piden una garantía para esta compra. En este caso, la garantía puede ser un bien vehicular o un bien inmueble.
Ahora que conoces más acerca de los créditos vehiculares en Perú, para camiones; te invitamos a conseguir tu próximo camión FUSO, con nuestras concesionarias. ¡Los agentes de ventas te ayudarán a elegir la mejor opción de financiamiento! Pronto estarás conduciendo el mejor camión del mercado.
Lima, enero de 2025.- La digitalización continúa transformando la manera en que los consumidores se relacionan con las marcas, y el sector automotriz no es la excepción. Para los empresarios transportistas, contar con herramientas digitales que simplifiquen el cuidado de sus vehículos es clave para enfocarse plenamente en el core de su negocio. Pensando en […]
Leer más
Como buen camionero, eres consciente de que uno de los aspectos más importantes para garantizar la seguridad y eficiencia de tus viajes es el cuidado adecuado de las llantas de tus camiones pesados FUSO. Estos neumáticos no sólo son esenciales para la estabilidad y rendimiento de tu vehículo, sino que también desempeñan un papel fundamental […]
Leer más
Llevar a cabo un mantenimiento correctivo efectivo en los camiones de carga pesada es una tarea muy importante, pero ¿sabes cuáles son las estrategias de mantenimiento correctas y cuándo deberías adoptar alguna de ellas? A continuación, Fuso, líder en venta de camiones y buses en Perú, te presentará las ventajas y desventajas del mantenimiento correctivo […]
Leer más