¿Qué son los frenos hidráulicos en un camión?

frenos hidraulicos
agosto 13, 2021 - camiones

¿Qué son los frenos hidráulicos en un camión?

¿Estás pensando en comprar un camión nuevo? Es posible que el modelo que elijas cuente con un sistema de frenos hidráulicos, ya que se trata de una alternativa muy común en una gran variedad de vehículos. Al ser uno de los principales mecanismos de seguridad en tu camión, ¿no sería bueno que conozcas desde ahora cómo funcionan y cuáles son sus tipos?

En Fuso podemos ayudarte. En el siguiente artículo te contaremos qué son los frenos hidráulicos, cómo funcionan, cuáles son sus partes y sus tipos. Sin duda te servirá como una resumida introducción a este indispensable sistema.

¿Cómo funcionan los frenos?

Para entender mejor el funcionamiento particular de los frenos hidráulicos debemos tener claro el funcionamiento básico de los frenos en los vehículos. De forma resumida, al presionar el pedal o palanca, se transmite potencia de frenado a través del sistema hasta llegar a mecanismos de contacto que se encuentran en las ruedas y se encargan de detenerlas.

¿Qué es el sistema de frenos hidráulicos?

sistema frenos hidraulicos

La principal característica de este sistema es que hace uso del famoso líquido de frenos para transmitir la potencia de frenado. Aquello es lo que lo diferencia de otras alternativas como los frenos mecánicos o de aire. El sistema se compone de las siguientes piezas:

  • El pedal o palanca de freno
  • Un cilindro maestro que genera presión hidráulica
  • Líquido de frenos que mueve la fuerza a través del sistema
  • Mangueras y conductos por las que se desplaza el líquido
  • Un mecanismo de contacto para el frenado que puede ser de discos o de tambor

¿Cómo funciona el sistema de frenos hidráulicos?

El proceso inicia cuando el conductor presiona el pedal o mueve la palanca de freno. Eso aplica fuerza mecánica sobre el pistón ubicado dentro del cilindro maestro, el cual empuja el líquido y se encarga de generar la presión hidráulica necesaria para que este sistema funcione.

Aquella presión empuja el fluido a través de mangueras hasta llegar al punto final del sistema que pueden ser los discos o el tambor. Estas dos últimas piezas son las que suelen marcar las diferencias entre los dos principales tipos de frenos hidráulicos, lo cual nos lleva al siguiente punto.

Te puede interesar: Qué partes revisar de tu vehículo cuando hay fuga de líquido de frenos

Tipos de frenos hidráulicos

frenos hidraulicos

Como lo mencionamos previamente, existen dos tipos principales de mecanismos de contacto para el frenado: frenos de tambor y de discos. Ambos se ubican en las ruedas y son los responsables de detener el auto por medio de fricción. Ahora bien, sus componentes y funcionamiento son diferentes.

¿Qué son los frenos de tambor?

En este tipo de sistema de freno, podemos distinguir dos piezas importantes: Primero, tenemos al tambor que es una estructura que se encuentra conectada a la rueda o al eje, por lo que gira junto con esta. Luego, están las zapatas, las cuales son dos y se ubican dentro del tambor, pero son estáticas y no rotan.

El funcionamiento es el siguiente: Cuando se presiona el freno, la potencia hidráulica transmitida por el fluido hace que las zapatas se expandan. Al ubicarse dentro del tambor que gira, pero ser estáticas, estas generan fricción por contacto, lo cual detiene o reduce la velocidad del vehículo.

¿Qué son los frenos de disco?

Este tipo de frenos, a pesar de que también aplica la presión de frenado a través de la fricción, difiere del sistema de tambor ya que usa un método distinto para aplicar presión sobre las ruedas.

Revisemos sus piezas más destacables. Primero tenemos el disco, el cual se encuentra conectado a la rueda y gira junto con esta. Luego, tenemos la pinza, que es una estructura que se suele ubicar sobre o a un lado del disco y posee pistones, los cuales deben poner presión cuando sea necesario.

Por último, tenemos las pastillas de freno, las cuales son las piezas que se ubican dentro de las pinzas y deben entrar en contacto con el disco para crear la fricción necesaria para que el vehículo se detenga.

El funcionamiento es el siguiente: Cuando el conductor presiona el freno, la potencia hidráulica hace que los pistones en la pinza presionen las pastillas contra el disco. La fricción que se genera entre el disco giratorio y las pastillas estáticas hace que el camión reduzca su velocidad.

Ahora conoces mejor qué son los frenos hidráulicos y sus principales tipos. Esto te permitirá entender mejor su funcionamiento, lo cual es fundamental al momento de darle los cuidados y el mantenimiento a tu vehículo.

¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.

Categorías

Entradas Recientes

Post relacionados

funcionamiento sistema combustible camiones

Cómo funciona el sistema de combustible en los camiones

octubre 30, 2019 - camiones

Si estás interesado en comprar camiones de carga, debes saber que sus sistemas han evolucionado en la última década gracias a las mejoras en todos sus componentes. El mayor problema que los fabricantes abordaron con dichos avances involucra la cantidad de combustible utilizado por el motor con el fin de mejorar la eficiencia del vehículo. […]

Leer más
Equilibra eficientemente la carga

La lista completa de nuestros camiones livianos y pesados FUSO

septiembre 12, 2023 - camiones

En el ámbito de los vehículos comerciales, la marca FUSO se destaca por ofrecer una gama completa de camiones livianos y pesados que se ajustan a las diversas necesidades de nuestros clientes. Los camiones FUSO están diseñados para brindar rendimiento, eficiencia y versatilidad en cada operación. A continuación, presentamos una descripción detallada de nuestros camiones, […]

Leer más
Fuso lidera venta de camiones

Fuso lidera la venta de camiones durante los primeros meses del 2018

mayo 9, 2018 - camiones

  En Fuso, marca japonesa de buses y camiones, nos complace anunciar los buenos resultados logrados en los primeros meses de este año, lo que nos ha permitido ubicarnos en el primer lugar del ranking general de camiones y en el tercero del ranking de buses. Estos resultados se lograron luego que nuestra participación dentro […]

Leer más