Al comprar un camión, es necesario que tomes en cuenta las transmisiones. Generalmente, estas son manuales o mecánicas. Las segundas implican el uso de diferentes tipos de sistemas para transferir energía de un componente a otro sin cambiar su naturaleza.
Cuando el movimiento proveniente de un componente mecánico de conducción se transfiere a otro sin cambiar, estaremos hablando de una transmisión de potencia. En este tipo de procedimiento, el integrante móvil transfiere la energía al receptor. Estos dos pueden estar en contacto directo, pero la potencia también se puede transmitir a través de un elemento intermedio.
Con el fin de que conozcas mejor sobre este tipo de transmisión, en el siguiente artículo te explicamos mejor la razón por la que es necesaria y cuáles son los tipos de sistemas asociados a este.
Hay muchas formas de generar energía. No obstante, a veces es imposible originarla en el momento en el que se necesita o en la forma, dirección o magnitud adecuada. Por lo tanto, las transmisiones de potencia mecánica son vitales en esta clase de procesos. Generalmente, esta se utiliza por las siguientes razones:
Te puede interesar: Descubre por qué se queman las bujías incandescentes
Existen diversos tipos de transmisiones mecánicas. Entre estos, se encuentran los siguientes:
Un sistema de engranajes está compuesto por dos o más ruedas dentadas que se conectan e interactúan entre sí. Este transmite un movimiento giratorio entre piezas poco espaciadas.
Existen diferentes clases de engranajes, como el de espiga, helicoidales, cónicos y de corte recto. La manera en la que cada uno trabaja depende, en gran medida, de la posición en la que estén ubicados. Esta determina la orientación y precisión de sus procesos.
Por lo general, son reversibles y te permite variar la velocidad de rotación. No obstante, es posible que presenten algunos problemas. Por ejemplo, al momento de transmitir la energía, es posible que generen ruido y vibraciones. Asimismo, requieren lubricación constante y un ajuste mucho más preciso, ya que son sensibles a las impurezas.
En este sistema, un movimiento de rotación se transmite de una rueda dentada a otra a cierta distancia a través de una cadena. A su vez, es impulsado por eslabones que se entrelazan con los dientes de la rueda dentada. Los dos piñones son el componente móvil y el componente receptor, mientras que la cadena es el componente intermedio.
El movimiento originado por este tipo de transmisión es reversible y la velocidad puede ser cambiada ajustando los parámetros de las ruedas. Sin embargo, durante sus procedimientos, es posible que generen ruido y vibraciones. De igual manera, es necesario que lubriques y reajustes adecuadamente la cadena.
En cuanto a la velocidad de rotación de las ruedas, es necesario recalcar que esta debe limitarse para evitar descarrilar la cadena.
Te puede interesar: Todo sobre el sistema de frenos antibloqueo
Este sistema está formado por dos o más ruedas que están en contacto entre sí y transmiten un movimiento giratorio a través de la fricción. En este tipo de procedimientos, la dirección de rotación cambia de una rueda a la siguiente, generando un movimiento reversible.
Asimismo, la velocidad puede ser reajustada de ser necesario. Es necesario que esté adecuadamente limpio. De lo contrario, es posible que llegue a degradarse debido a la suciedad y escombros.
Este sistema está compuesto por una polea que gira y tira de la correa, que a su vez transmite el movimiento a una segunda polea. Depende, en gran medida, de la adherencia y la fricción entre los componentes para transmitir el movimiento giratorio, el cual generalmente es reversible.
Es necesario que ajustes adecuadamente las correas, ya que podrían desprenderse de las poleas. De igual manera, es recomendable que las mantengas limpias siempre. Recuerda que su vida útil es limitada.
Saber los tipos de transmisiones mecánicas te permitirá tener una mejor noción de la manera en la que tus camiones generan energía. Recuerda que es necesario que mantengas cada sistema correctamente limpio para evitar accidentes.
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega. Si deseas más información sobre nuestros camiones de carga, comunícate con nosotros y te responderemos a la brevedad.
Para nadie es un secreto que el Perú tiene terrenos bastante complejos y peligrosos de recorrer, y si te dedicas a actividades como la minería o el transporte de diversos materiales para la construcción de carreteras, es importante que te traslades en un vehículo de gran resistencia, que no solo mantenga la carga en […]
Leer más
El tiempo en la carretera para un conductor de camiones muchas veces coinciden con los eventos especiales que tienen lugar en su hogar. Afortunadamente la tecnología y las redes sociales permiten a los conductores de camiones mantenerse en contacto con sus seres queridos y amigos a kilómetros de distancia. Estas conexiones se pueden realizar en […]
Leer más
Robusto y receptivo, el camión FUSO FI cambiará tu forma de pensar para mantener tu negocio en movimiento. Si estás buscando camiones en venta, este modelo será una gran adquisición dentro de tu empresa. Para saber más sobre las especificaciones del camión de carga FUSO FI, te invitamos a seguir este artículo que tenemos para […]
Leer más